Viajar a Finlandia en Navidad es uno de esos viajes soñados por muchos. Especialmente muchas familias con niños pequeños proyectan un viaje para visitar Laponia y conocer a Papá Noel en su casa. Sin embargo, cualquiera de los países nórdicos son una gran opción para disfrutar de los paisajes nevados y de la magia de los inviernos boreales. Y es un viaje que merece la pena para cualquier viajero.
Helsinki, la capital de Finlandia, suele ser la entrada natural a través de los vuelos que la enlazan con toda Europa. Desde su aeropuerto, después podéis tomar múltiples conexiones a las diversas ciudades del país.
Helsinki, una ciudad cómoda y agradable
La capital de Finlandia es una parada imprescindible para una visita de 1 o 2 días. El centro de la ciudad es muy agradable para pasear. Frente a la estación de trenes cada invierno se instala una gran pista de patinaje sobre hielo. En la oficina de turismo ofrecen un plano de Helsinki for kids para recorrer los puntos más destacables de la ciudad. Las temperaturas suelen ser suaves que en el resto del país debido a la proximidad del mar. Podéis adquirir el one/two day citty pass para visitarla.

Paseando por Helsinki
Desde el puerto, se puede tomar uno de los ferries que cada 15 minutos cruza la bahía hasta la isla de Suomenlinna. Pasar una mañana en esta pequeña isla que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991. En la actualidad cuenta con unos 800 residentes, edificios históricos y museos.
Rovaniemi y Papá Noel
Rovaniemi es el gran centro turístico de Finlandia y por ello la oferta de actividades y alojamientos es muy amplia. No es económico pero se pueden valorar las múltiples alternativas y elegir las propuestas más interesantes. Conocer a Papá Noel en el Santa Claus Village es gratuíto, solo hay que reservar hora y prepararse a hacer cola para estar 3-5 minutos con él y tomaros una foto (que podréis comprar posteriormente).
Os aconsejamos visitar el Museo Artikum para conocer todos los detalles sobre la geografía y el mundo natural que caracterizan al Ártico. Paseos con renos o con huskies, juego con trineos, restaurantes de hielo o una visita privada a Papá Noel en Joulukka, carreras en motos de nieve, opciones diversas para todos los gustos.
Más allá del Círculo Polar
Aunque Rovaniemi recibe la mayor parte del turismo del país, lo cierto es que son muchos otros lugares del país donde se pueden realizar actividades de invierno a precios más competitivos. Son buenas alternativas y merece la pena indagar estos destinos para disfrutar de vuestras vacaciones en Finlandia:
- Rukka
- Ivalo
- Saariselkä
- Salla
- Levi

De picnic en Rovaniemi a las 4 de la tarde
Ropa de abrigo
A no ser que seais esquiadores o montañeros habituales, lo más probable es que no tengáis en casa ropa de abrigo adecuada para las bajas temperaturas. Es importante conocer la previsión meteorológica de las fechas de nuestro viaje. Si las temperaturas no bajan de -5ºC seguro que podréis apañaros con vuestros plumíferos y ropa polar habituales. Os aconsejamos calcetines de lana y manoplas para las manos (los guantes no mantienen igual el calor). En cualquier caso, en cualquier ciudad de Finlandia hay tiendas de ropa de segunda mano con ropa de invierno de gran calidad.
Transporte en Finlandia
Moverse por Finlandia es cómodo. Hay muy buen servicio de autobuses y también las líneas férreas finlandesas ofrecen conexiones a diversos puntos del país y hay descuentos para familias. Alquiler un coche es cómodo aunque en invierno solo os lo aconsejamos para trayectos no muy lejanos. Los coches están totalmente adaptados para conducir en las carreteras heladas y hay que aprender las normas básicas del mantenimiento cuando los coches se aparcan para evitar congelamientos.
Viajar con niños
Finlandia es uno de los países más family friendly que hemos visitado. Todos los establecimientos están diseñados para recibir a los más pequeños de las familias. Hay zonas de juegos, espacios para dejar los carritos portabebés, armarios para la ropa de abrigo, etc… Los niños son bienvenido en todas partes y los museos siempre ofrecen actividades especiales para que disfruten.

En Rovaniemi después de conocer a Papá Noel
No dudéis en viajar a Finlandia con vuestros hijos. Eso sí, si queréis ir en pleno invierno o en Navidad, os aconsejamos que tengan al menos 6 años de edad. Si las temperaturas son extremas hay que llevar muy buena ropa de abrigo y apenas se puede estar mucho tiempo en la calle por lo que merece la pena a que tengan una edad algo mayor para que puedan hacer las actividades invernales. Algunas actividades como los paseos con huskies tienen restricciones por edad si las temperaturas son muy bajas.
Las auroras boreales
Si viajáis de octubre a marzo a Finlandia o a cualquier país nórdico váis a tener muchas opciones de ver auroras boreales. Es necesario que el cielo esté despejado y que haya poca contaminación lumínica para disfrutar de ellas plenamente. Para conocer las posibilidades de ver las auroras se puede usar una aplicación de móvil como My Aurora Forecast.
¿Por qué en Navidad?
Es cierto que en Navidad es un momento mágico para visitar Finlandia y Laponia porque el espíritu navideño lo impregna todo. Sin embargo, por experiencia, creemos que puede ser mejor adelantar o retrasar unas semanas nuestra visita. Los motivos son diversos: evitar la temporada alta (precios más bajos), tener días más largos y luminosos y, seguramente, temperaturas menos frías. Lo que sí es cierto es que merece mucho la pena viajar cuando haya nieve y, con el cambio climático, las semanas de paisajes blancos se van recortando. Así pues, ya sea en plena Navidad o en cualquier momento desde finales de noviembre a principios de marzo, vais a poder disfrutar de un invierno único en Finlandia.
Esperamos que os haya gustado este artículo. Tenéis toda la información de nuestro viaje a Finlandia (actividades, recorrido, presupuesto…) en nuestro blog.
LINKS:
Nosaltres4viatgem en Finlandia
Artículo escrito por: Nosaltres4viatgem