Vas a organizar tu gran viaje para estas vacaciones pero no tienes claro cuál es el transporte más cómodo para tu familia. Si es un viaje a otro continente claramente tendrás que coger un avión, pero si es por España o incluso por Europa tienes la opción de ir en coche arriesgándote a un viaje acompañado de la típica frase: «¿Papá hemos llegado ya?
En cambio si decides viajar en tren con niños será una experiencia completamente diferente, más relajante y tranquila para todos los miembros de la familia. Os dejaréis llevar observando el paisaje mientras el maquinista os lleva a vuestro destino o a uno de los muchos que podréis visitar. ¿Por qué no aprovechar y hacer una ruta en tren visitando muchos lugares?
Nuestras experiencias viajando en tren con niños
Muchos son los viajes y aventuras increíbles que hemos vivido viajando en tren. Recorridos en tren cuando solamente éramos dos que siempre recordaremos como subir a los antiguos trenes en tercera clase sin aire acondicionado de Tailandia para ir de Bangkok a Ayuttaya o el tren del infierno de Kanchanaburi con dirección Myanmar, los míticos tranvías de Estambul y de Milán. Y si nos trasladamos al otro lado del charco recordamos el tren cremallera que sube al Cristo de Corcovado en Río de Janeiro.
Pero desde que a nuestros grandes viajes se ha incorporado nuestra niña, a falta de llegar muy pronto un cuarto miembro a esta familia viajera, el tren ha sido la forma más cómoda para viajar con ella.
Su primer gran viaje en tren
Cuando nuestra bebé tenía tan solo 5 meses, tras algún viaje en tren por España, nos aventuramos a viajar por Europa comprando los pases de Interrail.
Continuamos con destinos más internacionales
Subir a los modernos e increíbles trenes bala de Japón usando en Japan Rail o su monorail sin conductor que une Tokio con la isla de Odaiba. También los trenes de alta velocidad de China y sus metros. Pasando por los espectaculares trayectos recorriendo Europa con Interrail, a los míticos tranvías portugueses de Oporto o de Lisboa o a los encantadores tranvías de Toronto o de Praga. También los metros de grandes ciudades como Nueva York, Londres, Berlín, Tokio…
Viajar en tren con niños…
¡A los niños les encanta viajar en tren! No sólo disfrutamos los papás con la tranquilidad de viajar en tren, es bonito compartir con nuestos niños estos momentos y experiencias viajando.
¿Te gusta viajar en tren? Esa sensación de dejarte llevar y perder la mirada hacia el horizonte descubriendo nuevos paisajes o incluso el poder echar una cabezadita aprovechando el traqueteo del tren y así recuperar fuerzas para la siguiente aventura.
¿Y a vuestros hijos también les gusta viajar en tren tanto como a nuestra pequeña?
Un recorrido en tren que recomendamos…
Si tuviéramos que elegir nuestro viaje preferido en tren sería el Golden Pass de Suiza que une Lucerna con Montreux vía Interlaken. A través de sus grandes ventanales puedes observar un país lleno de contrastes, donde los grandes protagonistas son los ríos caudalosos, los lagos con aguas cristalinas, las montañas y los macizos nevados.
Este recorrido en tren es gratuito con el pase de Interrail, merece mucho la pena cogerlo y disfrutar de las vistas de las altas montañas, los valles verdes y sus preciosos lagos. Tiene una frecuencia de un tren cada hora desde Lucerna a Interlaken y se puede hacer parada en Brienz, un romántico pueblo rodeado de un increíble paisaje alpino bañado por su lago.
¿Por qué nos gusta viajar en tren?
Este medio de transporte es muy cómodo y más ahora viajando con nuestros niños. ¿Por qué? No hace falta facturar equipaje ni estar una hora antes el aeropuerto, no tienes que cansarte conduciendo, tienes más espacio para las piernas y puedes disfrutar del paisaje e incluso dormir. Los peques se entretienen más y puedes jugar con ellos.
La única pega es que si son muy pequeños al no pagar el asiento normalmente los tienes que llevar en brazos y puede ser un poco cansando sobretodo cuando van creciendo.
Vivir experiencias increíbles viajando en tren es algo que nos encanta en nuestros viajes en familia…
Aconsejamos viajar en tren con niños por Europa
Una forma muy cómoda de descubrir las principales ciudades Europeas a la vez que descubres increíbles paisajes desde la ventanilla.
Además en muchos trenes te puedes sorprender con detalles como una zona para niños con dibujos o con compartimentos especiales para viajar con niños y no molestar a otros viajeros que quieren descansar. También disponen de cambiadores en la mayoría de trenes europeos y de enchufes para conectar tu calienta biberores.
Nos encantó la zona de niños en tren de Munich a Budapest y la segunda planta del vagón familiar de algunos trenes de Suiza que tenían hasta columpios.
¿Quieres conocer más sobre hacer un Interrail por Europa con bebés o niños pequeños? https://viajandoconchupetes.com/interrail-con-bebe/
Escrito por Viajando con Chupetes. ¿Quieres conocer mejor a esta familia viajera? Consulta su blog.