Cada vez es más frecuente usar adjetivos como, de proximidad, sostenible, eco, bio, saludable, comercio justo, sin plásticos, etc. para definir algunos productos de uso habitual. Pero, ¿qué pasa con los viajes? ¿Podemos adaptar los viajes para poder usar esos adjetivos? Además, reduciríamos el impacto ambiental de uno de los sectores más importantes, el turismo. Aquí van algunas ideas.

Salida via verde: Val de Zafan Alcaniz
Lo primero es descubrir y conocer mejor nuestra región. Realizar excursiones de un día o escapadas cortas a poca distancia de nuestra casa. Podemos redescubrir nuestra propia ciudad, comarca, región, visitar sus monumentos, sus lugares de interés. Además, ayudamos al empleo de la zona y en muchos casos como ahorramos en transporte puede resultar una opción interesante a nivel económico. La pandemia ya nos ha obligado un poco a ello y no nos ha ido tan mal. Salir de casa siempre resulta agradable, necesitamos viajar.
Segundo, el transporte aéreo es uno de los sectores que más emisiones de CO2 produce. Por eso, debemos valorar posibles alternativas en el medio de transporte. Intentar reducir los viajes en avión, pese a sus fascinantes ofertas low cost que incluyen letra pequeña, debería ser un objetivo de cualquier viajero. Sobre todo, en viajes cortos. Alternativas como el tren o el bus e incluso el coche privado, resulta menos contaminante. En caso de viajes largos valorar las opciones de los stop-over para visitar dos destinos con un viaje. Otro tipo de viajes que cada vez está ganando más seguidores son los viajes en bicicleta o andando estilo el camino de Santiago o vías verdes, son opciones que pueden resultar muy interesantes y seguro que nos harán disfrutar de nuestras vacaciones mientras mejoramos nuestra salud. ¿habéis hecho alguna carrera en otra ciudad? Por experiencia propia os decimos que hacer el maratón de alguna ciudad, y descubrirla haciendo deporte y sin coches es ¡una experiencia única!

Maratón de Madrid
Tercero, y aunque a veces nos parece imposible, debemos reducir nuestros residuos, todo lo de usar y tirar. Ya sea bolsas de plástico, amenities de hotel, botellas, envoltorios innecesarios etc. Por llevar botes rellenados con nuestro jabón y champú, no nos vamos a partir la espalda, por usar botellas metálicas y rellenarlas en fuentes, no nos pasará nada. O por llevar nuestra bolsa para hacer la compra. Y por supuesto recoger toda nuestra basura y depositarla donde corresponda, ya sea en la ciudad, en la playa o en la naturaleza.
En conclusión, entre todos debemos hacer el esfuerzo para reducir nuestro impacto ambiental. De hecho, lo estamos consiguiendo en nuestra casa, por qué no vamos a hacerlo también cuando estamos de vacaciones, en nuestros viajes. Solo debemos reflexionar un poco y adaptar algunos hábitos.
Escrito por necesitamos viajar
Deja una respuesta