Tengo más que comprobado que no hace falta viajar a la otra punta del mundo para vivir una gran experiencia. Desde mi infancia he visto cómo dentro de la península y de nuestras islas – Portugal incluido – las opciones para viajar son interminables.
Y es que tenemos historia, cultura de calidad, buen clima, naturaleza y paisajes montañosos, playas preciosas para todos los gustos… Y encima por precios muy económicos si sabes buscar.
En mi manifiesto viajero te menciono mis principios para promover el turismo sostenible, entre los que incluyo siempre la promoción de un turismo de cercanía. Así que te resumo aquí abajo este tipo de viajes en siete puntos positivos:
1. Sin jet lag y sin perder horas de aeropuerto en aeropuerto para llegar a tu destino.
2. Hay zonas donde todavía puedes encontrar gangas y ofertas muy buenas, sobre todo en Portugal y en pueblos perdidos de España.
3. Ayudas a nuestra economía, y eso siempre viene en beneficio de todos.
4. Tendrás seguridad y confort. Estás en casa. Te puedes mover libremente y sin llegar a estar solo del todo.
5. ¿Has pisado ya todas las provincias españolas? Apostaría a que no. Yo ando con el reto y me quedan ya muy pocas para cumplir, y te aseguro que aún me faltan muchas cosas por ver.
6. ¿Qué tal un espectáculo flamenco en Granada? ¿O un fado en Lisboa? ¿O escuchar leyendas de meigas en la noche gallega? Las opciones para un turismo de experiencias son inacabables.
7. Descubrir Portugal te hará darte cuenta de lo diferentes que somos y de todo lo que pueden aportar. Te aseguro que construir redes con ellos puede llenarte mucho más de lo que imaginas. Con ellos he aprendido que también es posible tener un turismo cuidado y una marca de país de la que sentirnos orgullosos. Podemos aprender mucho de un país al que en ocasiones hemos relegado a un injusto segundo plano.
Artículo escrito por: Escritora Viajera