Desde hace unos meses la Dirección General de Tráfico, ha habilitado la opción de Solicitar el Carné de Conducir online, dentro del proceso de modernización y apertura de trámites de manera electrónica.
El Permiso Internacional de Conducción será necesario siempre que deseemos conducir un vehículo a motor fuera de la Unión Europea, de los países del Espacio Económico Común (Islandia, Liechtenstein y Noruega) o de los países que tienen firmado un acuerdo en España.
Para realizar la solicitud de manera on-line deberemos disponer de algún medio de identificación electrónica, que puede ser un certificado digital, el DNI electrónico o el sistema de identificación CLAVE.
Deberemos acceder a la Sede Electrónica de la DGT, rellenar el formulario de solicitud, pagar las tasas para obtener el identificador de pago y confirmar la solicitud y los datos aportados, mediante la firma digital.
El precio de tramitación del permiso es 10,30 euros y se puede pagar mediante tarjeta bancaria o con un cargo en nuestra cuenta bancaria.
Realizada la solicitud, y en el plazo aproximado de 2-3 días hábiles, deberemos personarnos en la Delegación de Tráfico que hayamos elegido, porque, aunque podemos realizar la solicitud de manera electrónica, para recogerlo deberemos personarnos en una oficina de tráfico.
Para la recogida de la licencia internacional de conducción, deberemos aportar el original de nuestro carné nacional de conducir y una foto de color reciente en tamaño 3×2 centímetros.
Es importante que en la foto se nos identifique perfectamente, esté realizada con un fondo claro, y en caso de llevar gafas, estas no sean de color oscuro.
La validez del Permiso Internacional de Conducir es de 1 año desde la fecha de emisión, y se trata de una especie de cartulina, bastante grande, por cierto, que cuenta con varias páginas en varios idiomas en las que identifica los permisos de conducción de los que disponemos.
Recordar que, en muchos países, a la hora de alquilar un coche, nos exigirán que mostremos el carné internacional, y si no disponemos de él, no podremos alquilar ningún vehículo.
Y en otros países, como en gran parte del Sudeste Asiático, puede ser que nos alquilen el vehículo sin solicitarlo, pero si nos para la Policía y no disponemos del permiso, nos impondrán una sanción, que puede ser bastante elevada.
Artículo escrito por Mochileros 2.0