Viajar a Francia es casi siempre sinónimo de éxito, pero si encima escojéis los Castillos del Loira como destino no os arrepentiréis.
El Valle del Loira se extiende alrededor del río francés más largo, el Loira, de poco más de 1.000 km de longitud, 280 km de los cuales fueron declarados Patrimonio de la Humanidad, tanto por su belleza paisajística, el interés de sus palacios y castillos, como por sus ciudades monumentales.

Castillos del Loira-Villandry-Jardines
Testigo privilegiado de los momentos más decisivos de la historia de Francia, aquí se han librado batallas decisivas, firmado tratados importantes y se han construido una cantidad de castillos palaciegos espectacular, por ello, Los Viajes de Héctor vamos a tratar de ayudaros a elegir qué Castillos del Loira visitar, cuáles son los más majestuosos e importantes.
El Château de Chambord, Monumento Histórico Nacional, y Patrimonio mundial de la Humanidad por la Unesco en 1981, destaca por sus techos, sus increíbles chimeneas, sus campaniles y su escalera de doble revolución, posiblemente el más grandioso, señorial y colosal. Es interesante entrar, pero lo podréis admirar desde su jardín pagando únicamente por el aparcamiento.
El Château de Cheverny es uno de los imprescindibles para entrar, pues está reconocido como el castillo del Loira más suntuosamente amueblado, pero además es famoso y conocido por ser el Castillo de Moulinsart, en el que Hergé se inspiró en él para un cómic de Tintín y porque cada día a las 17h se alimenta a los 70 perros de caza, todo un espectáculo

Chateau de Cheverny
El Castillo de Blois también se puede ver desde el exterior sin pagar nada, y de paso conocer un poco más esta bella población de callejuelas medievales repletas de tejados de pizarra, casas de entramados de madera, y la Catedral de St. Louis.
El Château de Chenonceau lo consideraríamos como el más imprescindible porque aunque no tiene el exterior más impreionante ni el que mejor mobiliario dispone, ni pasearíais por los mejores jardines de la zona, en conjunto supera al resto.
El Château de Chaumont-Sur-Loire está rodeado de un precioso jardín que sirve como mirador sobre el Loira, posee un de aire medieval y unos establos preciosos.

Castillo de Amboise
Amboise posee dos castillos, el Château de Amboise, que posee la tumba de Leonardo da Vinci en la capilla St-Hubert y el Château de Clos Lucé, donde vivió el genio italiano y que está convertido en una especie de museo donde se exhiben todos los inventos más famosos del artista toscano.
El Castillo Real de Tours puede que sea el menos llamativo de todos los que citamos, pero esta localidad tiene bastante que ofrecer y recorrer sus calles no será una decepción.
Si buscáis un jardín, este lo encontraréis en el Château de Villandry, el más bonito en el que hemos estado nunca.
El Castillo de Azay-le-Rideau está levantado en una isla en medio del río Indre, donde se reflejan sus fachadas en días soleados, y es una verdadera obra de arte del Renacimiento donde destacan sus elegantes torreones.
Conocido como el castillo de «La Bella Durmiente» y situado entre el bosque y el valle Chinon Indre, el castillo de Ussé parece el de la princesa Disney.
El Château de Langeais es una fortaleza medieval defensiva, con su puente levadizo y todo, y el último de los importantes.
En el blog de los Viajes de Héctor y Yolanda váis a encontrar muchas más información sobre este y otros muchos destinos alrededor del mundo.
Deja una respuesta