El pasado mes de septiembre viajamos hasta la ciudad polaca de Poznan para hacer una colaboración entre Comunitat Valenciana Travel Bloggers, Turismo de Polonia y Poznan Travel.
Esta ciudad polaca, quinta del país en número de habitantes, con casi 600.000 habitantes se está abriendo al turismo a pasos agigantados hasta el punto de estar nominada junto a otras quince ciudades europeas como European Best Destination 2019
Poznan es una ciudad de tamaño medio ideal para descubrirla a pie, en bicicleta de alquiler, o con la última moda urbana, el patinete eléctrico.
La mejor manera de disfrutar de la ciudad es adquiriendo en la Oficina de Turismo, la Poznan City Card, válida para 24, 48 o 72 horas.
Son muchas las atracciones que ofrece la ciudad pero entre lo más top destacamos los siguientes lugares:
1. Stary Rynek o Plaza Mayor.
La antigua Plaza del Mercado es el corazón de la ciudad, rodeada de coloristas casas en estilo gótico, barroco y renacentistas con bonitos ornamentos en sus fachadas. La joya de la plaza es el Ayuntamiento (Ratusz), un palacio de tres alturas construido a mediados del siglo XVI por un arquitecto italiano en estilo renacentista.
Todos los días a las 12 del mediodía podemos presenciar un curioso espectáculo en el que aparecen dos cabras golpeándose con sus cuernos 12 veces.
2. Iglesia de San Estanislao.
Construida entre los años 1650 y 1730 por orden de los Jesuitas. Su arquitecto de origen italiano se las ingenió, a pesar del escaso presupuesto con el que contaba, para crear un templo de tal calibre.
3. Ostrów Tumski y la Catedral de San Pedro y San Pablo.
Ostrow Tumski, también conocido como la Isla de la Catedral, es una isla en medio del río Varta, a unos escasos 15 minutos caminando desde el Ayuntamiento la ciudad. Eslpunto de origen de esta milenaria ciudad.
Aquí se ubica la Catedral y Basílica de San Pedro y San Pablo construida en el 968.

Castillo de Poznan
4. Castillo Imperial y alrededores.
Un edificio de piedra en estilo neorrománico construido entre 1905 y 1910 bajo el mandato del emperador Guillermo II de Alemania. Tras la Primera Guerra Mundial, el edificio fue reconvertido en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Poznań y actualmente es un Centro Cultural.
En los alrededores se alzan edificios universitarios de gran belleza como el Collegium Minus en estilo renacentista holandés, otros edificios universitarios, el edificio de la Ópera o el del Teatro.
5. Parque Cytadela.
Es un verdadero pulmón verde de más de 100 ha. No te pierdas el Museo de las Armas y el Museo de la Armada de Poznan, así como la escultura “Los no identificados”.
6. Lago Malta.
No se trata de una simple laguna, sino un recorrido de casi 4 kilómetros que alberga instalaciones tan variadas como una pista de esquí, parque acuático, feria, un zoológico, hoteles, etc. Es muy divertido el trenecito de vía estrecha “Maltanka”. Los amantes de los balnearios no pueden dejar de visitar. Nosotros pasamos 3 horitas y se nos quedó corto.
¿Y a la hora de comer?
No dejes de visitar los tradicionales “bares de leche” donde se sirve comida tradicional en locales muy austeros pero muy económicos y ricos.
Escrito por Datils and Tours.