Casi todos los viajeros hemos soñado con visitar Jordania alguna vez, sobre todo por conocer Petra, pero Jordania no sólo posee esa ciudad tallada en la roca como reclamos turísticos únicos, pues tiene 4 visitas imprescindibles que no pueden faltar en ninguna ruta: Jerash, el Mar Muerto, el desierto Wadi Rum y Petra. De esas cuatro, una la comparte con Israel, es decir, solamente la encontraréis en uno de estos dos países, que es el Mar Muerto, pero las otras tres son completamente exclusivas de Jordania, pues Petra solo hay una, desiertos hay muchos pero Wadi Rum es único, lo mismo que las ruinas de la ciudad romana de Jerash, posiblemente las más bellas del mundo.
Jerash
La antigua ciudad romana de Jerash es de esos lugares que traslada al visitante en el tiempo, es fácil imaginar cómo sería allí la vida hace casi 2.000 años, porque está en un estado de conservación realmente bueno, de hecho es conocida como la “Pompeya de Roma”. El Arco de Triunfo de Adriano (s.II d.C), sus dos Teatros romanos, su preciosa columnata oval (una enorme plaza de 80 por 90 metros rodeada por 56 columnas jónicas) y su calle principal Cardo Máximo son sus monumentos más destacables.

Mar Muerto
Qué decir de este lago de agua salada que no sepáis…Pues que por mucho que os imaginéis cómo se siente uno al flotar en sus aguas, es una sensación que se ha de probar, única. Situado a 422 metros por debajo del nivel del mar, el punto más bajo de la Tierra, y con una profundidad que llega a los 375 metros, esta gran masa de agua contiene alrededor de 9 veces más sal que el océano o mar más salado, siendo el lago más salino del mundo, pues un 34% es sal.

Petra
Quién no conoce Petra, aunque sea gracias a Indiana Jones, o porque es una de las 7 nuevas maravillas
del mundo. Conocida como la Ciudad Perdida porque fue “descubierta” por occidente en 1812 por el arqueólogo,
explorador y espía suizo Johann Ludwig, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Es una ciudad muy grande que se extiende más allá de su archifamoso Tesoro o Al Khazna, símbolo de Jordania.

Desierto Wadi Rum
El desierto de Wadi Rum, como Petra, también es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y escenario de películas como Lawrence de Arabia, Star Wars, Aladdin o la última de Marte. Estamos ante un desierto rocoso con macizos de arenisca con un montón de localizaciones turísticas diferentes que lo convierten en un paisaje desértico realmente impresionante, desierto blanco, rojo, arcos de piedra, manantiales de agua, enormes rocas con formas, dunas, petroglifos o cañones son algunos de sus atractivos.
Además Los viajes de Héctor tuvimos la experiencia de dormir al raso, bajo las estrellas…vosotros, ¿os animaríais a probar esta experiencia? ¿Qué?¿Os han entrado ya más ganas de conocer Jordania?
Para saber más sobre este viaje, visita la sección del blog de Los viajes de Héctor en Jordania.
Deja una respuesta