El pasado fin de semana del 11 y 12 de mayo celebramos nuestro segundo aniversario como asociación. Esta edición la llevamos a cabo en Manises, una destacada población tanto por contar con el Aeropuerto de Valencia como por la tradición cerámica que llevan desarrollando desde hace siglos.
Ya somos 46 blogs y más de 70 blogueros los que nos hemos unido bajo una misma pasión: viajar. Hemos ido creciendo juntos, llegando a la actualidad a contar con más de un millón de lectores mensuales. Por eso, este aniversario hemos celebrado nuestra unión, destacando los valores viajeros que compartimos.
PONENCIAS:
- «Viajar con responsabilidad: aduanas y aeropuertos», a cargo de la Guardia Civil.
Sin lugar a dudas la charla “Viajar responsable, aduanas y aeropuertos” impartida por el Guardia Civil de aduanas Jaime Fernando Herraiz Jurado y el Teniente José Carlos López Álvarez fue muy interesante y aclaratoria.
Lo primero que nos transmitieron es que la Guardia Civil vela por nuestra seguridad, que no están molestando, sino protegiendo.
Es importante prever el tiempo de facturación y el de seguridad. Para agilizar la entrada, que seamos respetuos@s al preparar nuestra maleta de cabina teniendo en cuenta las normas, como por ejemplo: llevar los líquidos con su bolsa de 1 litro, el ordenador a mano, etc. Llevar dentro de la maleta los zapatos de plataforma con cuña o botas de montaña, porque nos lo harán quitar al pasar por el control de seguridad.
Otro punto importante es consultar los requisitos de entrada a nuestro país de destino con mucha antelación ¿Qué documentación vamos a necesitar? ¿Vamos a necesitar visado? ¿Necesitamos visa de entrada?
Pasadas ya todas las colas después del control de seguridad recoger de las bandejas todas nuestras cosas; ojo que aquí los despistes o robos son frecuentes. Y lo siguiente es pasar una buena estancia en nuestro destino.
Si desean escuchar toda la grabación gracias a Radio Viajera (Pulsar aquí)
- «La cerámica valenciana como valor cultural y turístico» por Joan Carles Membrado, profesor titular de Geografía en la Universidad de Valencia.
Manises está estrechamente vinculada a la cerámica y es uno de los referentes a nivel mundial. El profesor Joan Carles Membrado nos puso en antecedentes, explicándonos los diferentes usos a lo largo de la historia e incluso en nuestros días.
Hay piezas de cerámica de Manises repartidas por todo el mundo que incluso podemos encontrar en cuadros y piezas en museos de Francia, Londres o Nueva York.
En la actualidad, está tan estrechamente ligada a la arquitectura que a veces pasa desapercibida. Repasamos con el profesor muchos de los edificios destacables de la Comunidad Valenciana como por ejemplo, la Estación del Norte en Valencia o el edificio de Correos en Castellón, entre otros. Existen rutas de la cerámica por la Comunidad Valenciana.
Un recorrido por nuestra geografía nos basta para darnos cuenta de lo integrada que está la cerámica en nuestras fachadas, cúpulas de las iglesias, patios, interiores,…
- Entrega I Premio Valores CVTB a «Solidarios con Nepal»
En este segundo aniversario hemos querido dar un premio, un reconocimiento por los valores, lo que nos a llevado a conocer más de cerca a Solidarios con Nepal y su gran proyecto. ¿Quiénes son? Son un grupo de personas que aman Nepal, organizan viajes solidarios y cooperan con proyectos nepalíes.
Proponen una alternativa de turismo que beneficia a las gentes del lugar para tomar conciencia con mayor profundidad de este país, su cultura, su forma de pensar y vivir. Una forma de hacer turismo responsable ayudando a algunas de las asociaciones con las que trabajan como Balabalika Pokhara y Orchid Garden.
Ernesto nos acercó a Nepal durante su exposición y nos habló de su próximo gran proyecto, un viaje solidario a Nepal en familia. ¿Por qué no hacer este tipo de viaje responsable con los que más quieres y enseñarles unos valores que nunca olvidarán?
Podéis escucharlo aquí.
- «El rumbo lo decide el viento. 5 años viajando por mar», por Allende los Mares.
Paula, del blog Allende los mares, es una viajera diferente que nos ha mostrado no sólo su forma de explorar el mundo, sino también su modo de vida vinculado al mar, una historia de superación continua.
Tras cinco años viajando por el mar, ha compartido con todos nosotros sus experiencias, sus sensaciones y sus vivencias cruzando los mares. Nos ha contado cómo realizar barcostop, nos ha informado de webs en las que se intercambia trabajo por viaje y todo lo que podemos necesitar en la navegación. Una alternativa de viaje a tener en cuenta.
Empezó sin experiencia ninguna y poco a poco fue adquiriendo mayor conocimiento, aprendiendo y cubriendo necesidades para continuar viajando de esta manera, hasta incluso de capitana de barco. Paula está imparable y sigue cumpliendo sueños a bordo de veleros.
Esta navegante nómada empezó a viajar de este modo buscando libertad y la ha encontrado. Cada viaje es una nueva aventura.
Podéis escuchar la charla integra aquí.
- «Turismo de cercanía vs. desarrollo sostenible. ¿Somos bloggers responsables?», por Rebeca viajeros 3.0
Rebeca Serna, del blog Viajeros 3.0, habló de la responsabilidad que tenemos los viajeros, pero sobre todo los bloggers de viajes, o los prescriptores turísticos, sobre la huella que se deja en los entornos que se visitan.
La responsabilidad va más allá de cómo se visita un lugar turístico o cómo nos comportamos en él, la responsabilidad también incluye el contar y hacer entender como nuestra huella turística puede afectar al entorno natural o a las poblaciones que visitamos.
En su exposición mostró lugares turísticos que al haber alcanzado la fama gracias a la viralización de artículos de blogs, las fotos de Instragram, o la exposición en otras redes sociales, han sufrido un deterioro con el paso del tiempo. Además de que las administraciones deben tomar parte en la protección y conservación de los entornos, los bloggers como medio de comunicación deben ser conscientes de como trasmiten la información y asumir su responsabilidad en los datos que trasladan a los lectores.
Podéis descubrir los detalles de esta interesante charla sobre Turismo Responsable accediendo al siguiente enlace.
- «Viajar con niños», por Mochileros 2.0
Nuestro compañero Víctor, del blog Mochileros 2.0, realizó una charla sobre los problemas que se pueden encontrar cuando se viaja con niños pequeños.
Dentro de su exposición compartió las principales preocupaciones que tienen los padres a la hora de afrontar un viaje con los peques de la casa, afrontando temas como la documentación, los asuntos sanitarios, los transportes, o la comida para los peques. Especialmente interesante fue conocer de primera mano cómo han afrontado ellos momentos en los que sus niñas se han puesto enfermas o han tenido algún pequeño percance.
Dentro de esos asuntos, se pusieron en valor modalidades de seguros específicos como IATI Familia, creados específicamente para viajeros con hijos menores. Se hizo especial hincapié a la labor de empresas como IATI Seguros, que ha apostado fuertemente por cubrir las necesidades de seguros de los viajeros más heterogéneos.
La charla finalizó con un resumen de las experiencias y valores que asumen los pequeños viajeros. Podéis escuchar la charla integra en el siguiente enlace.
Al final del acto se realizaron sorteos de algunos patrocinadores y colaboradores entre los cuales se encuentran: IATI Seguros, Koala Bay, Vueling, Holafly, casasrurales.net y FlyVLC.
La Diputación de Valencia junto con el Ayuntamiento de Manises se encargaron del catering y pudimos degustar productos locales, todo esto amenizado por los ritmos latinos de Jorge Izquierdo y Anna Ribera, gracias a Howlanders.
Después de compartir mesa y mantel en el local cedido por la Asociación Valenciana de Cerámica Avec-Gremio, comenzamos una ruta por la localidad de Manises.
VISITA GUIADA POR MANISES
Después de una mañana de interesantes charlas y una deliciosa y abundante comida en el edificio que alberga la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio de Manises, nos fuimos con nuestra guía a ver lo más importante de la población.
El edificio más notable y bello de Manises, de 1922, es el que ocupa la Oficina de turismo, se llama «El Arte» y posee una preciosa fachada con azulejos. En una esquina la casa de estilo árabe con reflejos metálicos que no pasa desapercibida.
Por la Avenida Blasco Ibáñez, repleta de paneles cerámicos típicos de Manises, llegamos a la fachada de la antigua fábrica de Francisco Valldecabres y después al Taller de Cerámica de Reflejo Metálico de Arturo Mora.
Taller cerámica artesanal
En la celebración del 2º Aniversario en Manises, no podía faltar la visita al Taller de Cerámica Artesanal de Arturo Mora creado por su abuelo y su padre en el año 1.958.
El taller cuenta con una técnica difícil de aplicar llamada arte de la cerámica de reflejo metálico. Durante la visita, pudimos ver el interior del taller, conociendo por el propio Arturo Mora dicha técnica. También pudimos disfrutar de una demostración con el torno de alfarero, donde Arturo realizó un jarrón en nada de tiempo y nos dio la opción de probarlo, así que varios socios, no dudaron en hacer sus propias piezas de cerámica con su ayuda.
Museo de la cerámica
Una de las visitas obligadas durante la celebración de nuestro segundo aniversario, celebrado en Manises, ha sido su Museo de Cerámica.
Situado en el que fuera hogar de una importante familia de sederos, el Museo cuenta con una interesante colección, principalmente de artistas locales. Encontramos platos de uso y decorativos, carteles publicitarios, placas, jarrones, suelos…. Piezas que abarcan desde el siglo XIV hasta la actualidad. Además, cuenta con una gran biblioteca especializada y periódicamente se realizan cursos y exposiciones. Un lugar muy recomendado para todos aquellos que aman la artesanía.
Cena
Durante la celebración del 2º Aniversario, gracias a IATI Seguros, pudimos disfrutar de una deliciosa cena en el Restaurante Casa Guillermo de Manises. El local se sitúa en una antigua fábrica de cerámica construida en 1870 y es considerada un monumento protegido hoy en día. Famoso restaurante por sus anchoas, mantiene un patio interior que llamará la atención a todos su visitantes. Allí pudimos deleitarnos con un menú cerrado a base de Carpaccio de bacalao, esgarraet, ajoarriero, montaditos de anchoa con queso, calamar a la pancha, bravas y un surtido variado de postre a base de tartas y fruta. ¡Delicioso!
ACTIVIDAD DOMINGO: TURISMO RESPONSABLE
El domingo por la mañana participamos en la limpieza de un tramo del Parque Natural del Río Túria entre los términos municipales de Manises y Paterna. Esta actividad fue organizada por una de nuestras empresas colaboradoras, la compañía aérea que vuela de una manera sostenible, KLM, junto con una técnico en Medio Ambiente de la Red de Parcs Naturals de la
Comunitat Valenciana.
Varios fueron los sacos de residuos no biodegradables que retiramos del cauce del río. ¿Sabéis cuánto tarda en desintegrarse una botella de plástico?, pues ni más ni menos que 500 años.
Por ello aprovechamos para recordar la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Desde la Comunitat Valenciana Travel Bloggers queremos agradecer la cálida acogida del pueblo de Manises, la colaboración de los patrocinadores, a los asistentes y a todos los socios. Gracias a todos ellos vamos creciendo poco a poco y compartiendo momentos para transmitirlos e inspirar viajes desde los diferentes y diversos blogs que componen esta «loca familia viajera».
Para acabar, os dejamos este video resumen :