Aprovechando la I Feria Modernista que se celebraba en Alcoy, un grupo de la asociación disfrutamos recorriendo sus calles y adentrándonos en los años 20. Os contamos nuestras impresiones:
Javier Ramos, Lugares con historia
Gracias a su importante desarrollo industrial y su vínculo sociocultural con la alta burguesía, la ciudad alicantina de Alcoy se erigió como uno de los principales focos del Modernismo en España a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Y para rememorar aquel lustroso pasado, la capital de la comarca de l’Alcoià ha organizado su I Fira Modernista con, entre otros actos, una ruta por los principales enclaves de este estilo artístico que hay diseminados por todo el municipio.
Un recorrido del que tomamos parte varios integrantes de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers invitados por Turismo Alicante Interior, que disfrutamos de la contemplación y visita de edificios como el Círculo Industrial, la Casa del Pavo o la Escuela de Música y Danza. Pertrechados de nuestra cámaras fotográficas y teléfonos móviles, inmortalizamos y difundimos por redes los encantos modernistas de Alcoy integrados entre sus vecinos, muchos de los cuales estaban vestidos de época, como la ocasión lo requería.
Enrique Gandía – Consejero Viajero
El pasado 23 de septiembre pudimos disfrutar de la huella que el Modernismo dejó en Alcoy, la primera edición de la Fira Modernista hacía falta, cientos de personas con vestimenta de la época engalanaban la ciudad, una feria con puestecitos en una glorieta que luce espectacular, edificios muy importantes por aquellos años y una comida a la altura del evento hicieron que el día pasara volando, yo por lo menos ya estoy esperando la segunda edición.
Leticia Sala, Descubriendo Alicante
Con motivo de la primera Feria Modernista de Alcoy, desde Turismo Alicante Interior se organizó un blog trip al que fuimos invitados varios bloggers para conocer de primera mano la parte modernista de la ciudad. Y es que, gracias al importante desarrollo industrial de Alcoy, se generó una gran tradición de arquitectura modernista en la ciudad que la convierte en un lugar digno de recorrer. Un día genial descubriendo la ciudad y disfrutando de su gente y gastronomía.
Carolina Sellés – Los viajes de Carol
No hay manera más gráfica de enseñaros un lugar, que con un vídeo, por lo que aquí podéis ver el genial reportaje que hizo nuestra socia Carolina.
Eva y David, Meraviglia
Ha sido muy interesante y divertido asistir a la Primera Fira Modernista d’Alcoi. Nos ha encantado ver a todo un pueblo transformado en una época distinta a la nuestra, además de descubrir los edificios más curiosos de la ciudad.
Zeneida, Travel me Softly
Una de las cosas que más me sorprendió de la pasada I Fira Modernista d’Alcoi fue la enorme participación ciudadana.
A pesar de ser la primera edición de esta feria, las calles estaban repletas de gente, tanto de la ciudad de Alcoy como venidos de otras ciudades y regiones.
Pero, más que el número, llamaba la atención la cantidad de personas que quisieron involucrarse de lleno en el evento. En lugar de ser meros espectadores de los diferentes actos y actividades, la gran mayoría de los asistentes acudieron vestidos acorde a la época que allí se rememoraba.
Ellas con preciosos y elaborados trajes modernistas, culminados por llamativos tocados de toda clase y colores. Ellos con bastones, elegantes sombreros y trajes de chaqueta dignos de cualquier burgués del modernismo.
Tampoco faltaban los parasoles y guantes de encaje de las señoras, ni los bigotes de puntas retorcidas y los monóculos de los caballeros… Todo el que quiso participar activamente cuidó los detalles al máximo.
Ese gran esmero de los participantes consiguió crear una atmósfera única, convirtiendo las calles de la ciudad de Alcoy en el mejor de los escenarios teatrales y haciendo sentir al resto que el tiempo había dado marcha atrás. Aunque las actividades, tanto lúdicas como culturales, eran fantásticas, numerosas y variadas, a mí me llamó la atención la participación porque creo que, al fin al cabo, es lo que da vida a cualquier celebración.
El año que viene volveremos, ¡pero esta vez vestidos para la ocasión!