Sin ninguna duda, las nuevas tecnologías han cambiado muchos aspectos de nuestra vida. Y por supuesto, la forma de viajar también. Obviamente, la forma de contratar, de reservar ha cambiado. Pero hoy nos queremos centrar en cómo afectan las nuevas tecnologías una vez ya estamos en destino.
Os gustan las stories, pues aquí va una storie sobre esto!
A todos los viajer@s que les gusta ir a su aire, fuera de viajes organizados, en el pasado tenían dos paradas casi obligatorias.
- Antes del viaje, una parada era la librería. Quién no se ha pasado un buen rato soñando despierto delante de la estantería de las guías de viaje. Leyendo destinos, hojeando su contenido, mirando sus fotos… Y al final comprando alguna para tener información del destino, de sus monumentos, etc.
- Una vez en destino, a la llegada la primera parada era la oficina de información y turismo. Que nos proporcionen consejos, mapas, guías sobre el destino y a partir de ahí hacer un poco de planes, horarios y qué visitar.
Lo peor de todo esto, es que los fanáticos de los viajes, lo guardamos todo. Siempre tenemos la esperanza de volver o de que algún amigo quiera ir y podamos pasarle toda la información. Así que ya casi tenemos una estantería llena de guías de viaje que ¡parece una librería! Y por supuesto, salir en todas las fotos del viaje con las manos llenas de mapas, guías, libretas, hojas, etc… que parece que estábamos repartiendo publicidad.
Pero hoy en día, tenemos toda esta información, y mucho más, en la palma de nuestra mano. Literalmente, porqué hoy en día nuestro teléfono es ya una extensión más de nuestro cuerpo como si fuera un sexto dedo.
Así que, hoy en día, antes del viaje podemos buscar información antes y durante el viaje. A nuestro aire, sin prisa, sin presión y si tenemos algún aspecto un poco friki, podemos buscar esa información tranquilamente.
En la red encontramos páginas web oficiales de administraciones, de oficinas de turismo, etc. que nos ofrecen información seria y veraz. A veces un poco estandarizada pero correcta de cualquier destino. Por otro lado, en la red encontramos muchos blogs con información de todo tipo. Algunos de los blogs interesantes que podemos consultar son:
Cada uno con su estilo, sus curiosidades, sus anécdotas y por supuesto con sus redes sociales, que hoy en día son una gran fuente de inspiración para conocer destinos, pueblos, regiones, ciudades y países con ese encanto especial y salir un poco de los grandes destinos masificados.
Si queréis leer más información al respecto de las ventajas e inconvenientes de las guías en papel y la información en formato digital no dudéis de consultar este interesante artículo en nuestro blog Necesitamos viajar.
Deja una respuesta