Se acerca el final del año y con ello la celebración de una de las fiestas más antiguas de la Comunitat Valenciana, tradición que por desgracia este año debido a la pandemia tendremos que vivir de otra manera.
Nos referimos a las Fiestas de la Venida de la Virgen en Elche, celebración que data del siglo XIV y que cuenta con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Autonómico y Bien de Interés Cultural de la Comunitat Valenciana.

Momento del hallazgo del Arca
¿En qué consiste la fiesta?
Cuenta la tradición que en la madrugada del 28 de diciembre de 1370, el guardacostas Francesc Cantó, vecino de Elche, que vigilaba la costa contra los ataques de piratas, descubrió un arcón de madera que contenía la imagen de la Virgen de la Asunción y el “consueta”, el libro con los versos y la música del Misteri d‘Elx.
El soldado corrió a galope con su caballo para contar lo sucedido a las autoridades. Fue entonces cuando el justiciero anunció al pueblo la llegada de este arcón y convocó al pueblo para que marchara a la costa a traerlo, bajo el canto unánime de “A la platja il.licitans”…

Mural graffiti del hallazgo del Arca
La Fiesta en la actualidad.
Para conmemorar este hallazgo cada 28 de Diciembre a las 07:00 de la mañana se realiza una representación escénica en la Playa del Tamarit de Santa Pola.
Los romeros acuden a la playa en autobuses que salen desde las 5 de la mañana desde Elche. Todo el mundo quiere llegar temprano para estar en primera fila. Para resguardarse del frío se encienden hogueras.
Tras el hallazgo da comienzo una hermosa romería de 14 kilómetros desde la playa hasta Elche por el Camino Viejo de Santa Pola, con la Virgen en una carreta de bueyes. Son cientos los romeros, junto a carretas y jinetes, los que realizan la romería en una jornada lúdica en la que se cantan canciones populares.
Tras su llegada a Elche, a las 15.00 horas desde el Huerto de les Portes Encarnades, el jinete sale a galope con su caballo para anunciar el hallazgo al Concejo. La carrera desde el Huerto hasta la Plaça de Baix dura apenas unos minutos y es muy vistosa.
(Para saber más sobre esta bonita tradición puedes leer el artículo de Datils & Tours: Fiestas de la Venida de la Virgen en Elche. | | Datils & Tours, Travel Bloggers (datilsandtours.com)

Javier y Mª Ángeles, romeros en la Venida
Puedes seguir a nuestros compañeros de Datils & Tours en:
Web: datilsandtours.com
Twitter: @datilsandtours
Facebook: Datils & Tours, Travel Blogger
Instagram: datilsandtours_travelblogger