Sí, esta antigua república soviética a orillas del mar báltico se ha coronado con ser el primer país digital del mundo. Espejo en el que desean mirarse multitud de ciudades mundiales, entre ellas Barcelona, ha sabido renacer después de su oscura etapa soviética para consagrarse como pionera en este campo a nivel mundial.
Hoy, sus habitantes son los únicos propietarios de sus datos “on line” y cualquier entidad o persona que acceda a un expediente, ya sea un policía, juez o funcionario, queda registrado y puede ser motivo de denuncia si no tiene justificado este acceso. Esta digitalización de datos hace que cualquier estonio pueda desde cualquier lugar y en cualquier momento realizar trámites administrativos, crear una empresa, renovar el DNI, acceder a su expediente académico o a su historial médico. Pero todo no ha sido tan fácil…
¿Por dónde empezamos? Fue la pregunta que se realizó el pueblo estonio hace apenas 30 años cuando al salir de la URSS se vieron sin sistema legal, sin instituciones, sin constitución y con unas infraestructuras y sistema bancario obsoleto. Empezar de cero, eso era.
¿Pero cómo? Para ello, tuvieron que despedirse de la etapa anterior (el último Lenin se encuentra hoy en la ciudad de Narva, justo en la frontera con Rusia). Necesitaron cerrar las heridas abiertas de su gente, devolviéndole el recuerdo y con ello, la dignidad. Y por último, reconocieron al país que deseaban llegar a ser.
Y así fue como Estonia volvió a soñar. Voló hasta convertirse en el país que es hoy:
- Una tierra verde, de frondosos bosques como Lahemaa.
Nombrado como primer gran parque nacional de la antigua URSS, Lahemaa es un fantástico lugar para descansar y pasar unos agradables días rodeados de naturaleza. Ubicado al norte del país justo en el golfo de Finlandia permite poder realizar múltiples actividades de aventura en sus más de 700 km₂. Además, alojarse en una de las cabañas autosostenibles que hay en el parque se convierte en un TOP tal y como te contamos en el siguiente ARTÍCULO.
- Una tierra de cuento de hadas, como la hermosa Tallin.
Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, la visita a la capital del país es como retroceder a la Edad Media o zambullirse dentro de un cuento medieval rodeado de murallas, calles empedradas, dragones o torreones de defensa. A partir de las 19.00h, hora en la que los cruceristas desaparecen, es cuando disfrutas de la verdadera alma de la ciudad.
Ideal para ver en dos días, te contamos en este POST los mejores lugares de la ciudad.
- Cultural y bohemia, como la ciudad universitaria de Tartu.
Segunda ciudad más poblada del país por detrás de Tallin y considerada la ciudad cultural por excelencia, debe su fama en parte por acoger la Universidad más antigua del país. En Tartu se respira un ambiente fascinante y adictivo. Un lugar donde la historia, cultura y arte convergen para hacer de esta ciudad un lugar muy muy especial para visitarla. Quedareis fascinados, como nosotros.
- Rural y tradicional, como los pueblos del lago Peipsi.
Alrededor de uno de los lagos más grandes de Europa, se encuentran los pintorescos pueblos que acogen las comunidades de los llamados “veterocreyentes”, opositores en su día a las reformas de la iglesia ortodoxa rusa. Así pues, estas comunidades se trasladaron a vivir a orillas del lago hasta hoy en día donde siguen fieles a su modo de vida tradicional, viviendo solamente de sus cultivos, de la pesca y de los pocos turistas (como nosotros) que optan por visitarlos. Sin duda, esta fue una de las mejores experiencias del viaje.
- Ideal para visitar en familia.
Sí, Estonia es un país ideal para visitar con niños pequeños. Forma parte de la UE, por lo que se aplican los mismos estándares que en el resto de países para todo tipo de productos. Los pañales y los alimentos infantiles de las marcas más conocidas, incluso los ecológicos, se encuentran fácilmente en los supermercados. Planes para realizar con niños no te van a faltar y más si viajas en verano donde los días largos y temperaturas suaves lo convierten en el momento ideal, aunque eso sí, la falta casi total de oscuridad debido al solsticio puede complicar un poquito el sueño.
- Una tierra con historia que está encontrando su lugar en el mundo.
La historia de Estonia resulta fascinante. Pasado y presente se cruzan en cada rincón del país, lo que la hace ser una tierra de contrastes. La sociedad estonia ha logrado ponerse en pocos años al nivel de los grandes países europeos, apostando como decíamos al principio del artículo por conseguir ser un estado plenamente digital y con ello ponerse a la avanguardia de la tecnología e innovación. Ahora Estonia sigue creciendo con paso firme para continuar avanzando mirando hacia un futuro prometedor.
Estonia es, sin duda, un país para vivirlo y del que como veis quedamos totalmente fascinados. ¿Os lo vais a perder?
Si te ha gustado puedes leer más sobre nuestro VIAJE A ESTONIA en nuestro blog.