¿Por qué viajas? ¿Qué es lo que más te gusta de viajar?
Para mí viajar es un modo de entender la vida. Desde siempre mis padres nos han inculcado mucho el turismo de cercanía, cuando nos subían al coche a mi hermana y a mí y nos íbamos a descubrir Castilla, el norte de España, Andalucía, Londres, Portugal, Francia…
Así que durante la última década he ido readaptando este concepto a bordo del enano rojo haciendo más de 200.000 kilómetros en rutas de carretera y viajes en tren o autobús a destinos cercanos.
Me encanta detenerme en los sitios, hablar con la gente del lugar y luego poder contarlo de la manera más fiel en mis entradas y en mis podcasts, donde también hacemos algún viaje espacial.
Aquí lo cuento un poco más extensamente.
¿Podrías explicar el porqué del nombre de tu blog?
Tanto personal como profesionalmente, las dos actividades que han definido mi vida han sido viajar y escribir.
El nombre de marca – escritoraviajera – nació en un momento en el que no podía hacer ninguna de las dos cosas y me dediqué a buscar la manera de poder hacerlo, aunque fuera de una manera muy sencilla. En ese momento, 2013, Instagram apareció para darme las herramientas que me permitieron escribir pequeños textos y almacenar mis recuerdos en fotos.
¿Qué viaje fue el que más te ha gustado?
El viaje más especial de mi vida hasta el momento fue en julio de 2021, cuando regresé a Galicia para darle las gracias al santo.
Durante un total de 15 días hice Vigo y las Islas Cíes, la Ruta Espiritual del Camino de Santiago, la Ruta de los Faros de A Costa da Morte y Santiago de Compostela.
Cuento esta experiencia catártica en mi canal de podcasts, ‘Marte puede esperar‘, en los capítulos 26, 27 y 28.
¿Qué pueden encontrar los lectores en tu blog?
En mi blog, escritoraviajera.com, comparto todo lo que he aprendido sobre marketing turístico y sobre el mundo de los podcasts en estos años, y además publico posts sobre turismo sostenible, viajes de carretera y gastronomía local de mis destinos favoritos.
¿A qué tipo de lectores va dirigido tu blog?
A gente de cualquier edad que le apetezca descubrir los viajes de proximidad, contribuyendo en la economía sostenible del lugar, y los sitios más auténticos de España, Portugal y el Pirineo Francés, principalmente.
¿Cómo viajero, cuál es tu destino favorito y por qué?
Siempre Lisboa. He ido varias veces durante la última década y siempre acabo descubriendo algún detalle nuevo que me invita a seguir investigando en sus calles.
¿Por qué decidiste unirte a CVTB?
Entré en contacto con vosotros hace tiempo, cuando yo llevaba otro proyecto turístico, y organizamos un blogtrip/día de bloggers para la asociación con la ayuda inestimable del Ayuntamiento de Peñíscola. Si la memoria no me falla, era para celebrar el primer aniversario de CVTB, y se generó un ambiente muy bonito, de gente ilusionada por hacer algo de turismo con bloggers que no se había hecho hasta el momento. A partir de ahí supe que sería una cuestión de tiempo pasar a formar parte de la asociación.
Deja una respuesta