1- ¿Por qué viajas? ¿Qué es lo que más te gusta de viajar?
Viajar se ha convertido en una necesidad vital para esta familia. Además, y aunque suene a
frase “manida” cada ve necesitamos más dosis. Se acabó eso de conformarnos con un viaje
al año, cada vez necesitamos más, tenemos que aplacar nuestra ansías viajeras con
pequeñas escapadas.
Lo que más nos llena de los viajes, es la sensación de libertad, el prescindir de
obligaciones, y poder vivir nuestra vida como realmente queremos.
2 – ¿Podrías explicar el porqué del nombre de tu blog?
El nombre de nuestro blog proviene de nuestra reconversión como viajeros cuando nacieron
nuestras hijas. Teníamos claro que no queríamos cambiar nuestra forma de viajar,
seguiríamos viajando por libre, con nuestra mochila a cuestas y ligeros de equipaje.
De ahí el nombre, unos mochileros reconvertidos a una etapa nueva en nuestros viajes,
Mochileros 2.0
3- ¿Qué viaje fue el que más te ha gustado?
Este es algo bastante especial, y el blog lo componen cuatro viajeros con gustos y
preferencias personales, así que damos voz a cada uno de ellos.
Víctor: Llevaba años deseando visitar China, fue nuestro viaje de novios frustrado, y en el
año 2006, conseguimos por fin visitarlo. Fueron 23 días recorriendo gran parte del país con
una mochila a la espalda, y muchos sueños viajeros cumplidos, la Gran Muralla, la Ciudad
Prohibida, los Guerreros de Xian, los paisajes de montañas cársticas de Yangshuo…
Mabel: Uno de los viajes más completos y que más me he disfrutado fue el de Indonesia.
Vimos el amanecer sobre la caldera de un volcán, pasamos dos días en la selva de la isla
de Borneo para conocer al Orangután, visitamos increíbles templos como Borobudur y los
Templos de Bali, y disfrutamos de las preciosas playas de Lombok. Un viaje TOP.
Gala: El viaje que más me gustó fue a Japón, ya que es el primer país asiático que visité,
me gustó su cultura y sus templos, sus paisajes y tradiciones tan raras pero divertidas a la
vez, y porque fuimos a Disneyland Tokio!!!
Zoe: El viaje que más me ha gustado ha sido Laos y Malasia, porque hicimos muchas
actividades de aventura, y nos tiramos por unas tirolinas muy largas, además celebré mi
cumple en una isla muy chula.
4- ¿Qué pueden encontrar los lectores en tu blog?
El blog se ha ido reconvirtiendo durante los años de vida que tiene. Comenzó siendo una
mera bitácora o diario de viaje para que la familia vieran casi en directo, lo que hacían esos
dos locos por el mundo con dos niñas pequeñas.
Poco a poco hemos pasado a intentar aportar con nuestros artículos toda aquella
información que utilizamos en nuestros viajes, aportando detalles prácticos sobre rutas,
transporte, visitas, etc.
5- ¿A qué tipo de lectores va dirigido tu blog?
Nos consideramos viajeros independientes, que aman el viaje por libre, así que
consideramos que nuestro blog va dirigido a las personas que les gusta viajar de esa
manera.
Como viajeros con niños, somos algo inusuales, ya que no solemos adaptar nuestro viaje a
nuestras hijas, más bien decidimos visitar un país e intentamos hacer “casi” las mismas
cosas que haríamos si viajáramos sin ellas.
Aunque sí que es cierto, que incluimos algunas visitas específicas para ellas en nuestros
viajes.
6 – ¿Cómo viajero, cuál es tu destino favorito y por qué?
No somos muy urbanitas, pero no descartamos visitar grandes urbes, aunque siempre
visitas cortas ya que preferimos la naturaleza y las zonas tranquilas.
Somos de incluir bastante naturaleza, y de un tiempo a esta parte actividades de aventura,
ya que las niñas ya pueden participar mejor en ellas.
Tampoco descartamos las actividades culturales, museos y exposiciones, además de
disfrutar de la gastronomía de cada país.
Como veis, nuestro destinos favoritos han de ser bastante variados y ofrecernos muchas
opciones.
7 -¿Por qué decidiste unirte a CVTB?
Para alguien que ama viajar y los viajes, no hay nada mejor que reunirse con otros viajeros,
y la Asociación es por y para viajeros.
Si queréis conocer mejor a nuestros socios de Mochileros 2.0, podéis encontrarles aquí:
Web: mochilerosdospuntocero.com
Instagram: @mochilerosdospuntocero
Facebook: Mochileros 2.0
Twitter: @mochileros2p0