1- ¿Por qué viajan? ¿Qué es lo que más les gusta de viajar?
Somos Juan, Flor y Benji, una familia viajera. Somos argentinos (aunque Benji nació aquí en la Comunidad Valenciana) y vivimos en España hace ya 14 años. Desde nuestro país era más complicado viajar al exterior, aunque nos la arreglábamos para hacer viajecitos de vez en cuando.
Cada uno hemos empezado a viajar de forma distinta. Si bien yo, Flor, empecé desde muy chica con los viajes familiares, Juan empezó a apasionarse (y casi obsesionarse) desde que se vino a vivir a España.Y el pequeñín, Benji, ya nace en medio de viajes y experiencias varias.
En cada etapa de nuestras vidas, los viajes nos han aportado distintas cosas y por eso los disfrutamos tanto: aprendizaje de idiomas, otras costumbres, cultura e historia. Además, nos ayudaa conocernos más (tanto cuando viajábamos solos como cuando lo hacíamos en pareja y ahora en familia) y pasar un buen rato compartiendo anécdotas y aventuras. Además, consideramos que es el mejor regalo que podemos darle a nuestro hijo.
2 – ¿Podrías explicar el porqué del nombre de tu blog?
Ruta del Mate combina dos palabras que nos identifican. Por un lado, la “ruta” simboliza nuestro amor por los viajes y por el otro, el “mate”, que es una bebida tradicional en Argentina, se traduce en nuestra identidad y valores. El mate como tal forma parte de nuestra cultura, es un motivo de reunión, se comparte con quien quiera y es un compañero más de viaje.
3- ¿Qué viaje fue el que más te ha gustado?
Hablaré por mí. Hay varios. De mi etapa viajando en solitario, destaco uno que hice por la Patagonia Argentina justo antes de venirme a vivir a España. De mi etapa en pareja con Juan, el más significativo fue el viaje de 14 meses que hicimos por Europa y Asia, sin dudas un antes y un después. Y en familia con Benji, el último que hicimos de 3 meses en Argentina que abarcó gran parte de nuestro país.
4- ¿Qué pueden encontrar los lectores en tu blog?
Lo que más abunda en Ruta del Mate es información sobre qué ver y hacer en los destinos que hemos visitado, junto con tips viajeros en base a nuestra experiencia y anécdotas.
De nuestro viaje largo, hay artículos que pueden ayudar a los viajeros a una planificación adecuada de una aventura de esta magnitud.
Abarcamos desde ciudades hasta pequeños pueblos con encanto, distintos tipos de paisajes y destinos poco tradicionales o exóticos, ya que nos gusta ver un poquito más allá de los lugares más turísticos.
5- ¿A qué tipo de lectores va dirigido tu blog?
Si bien nos solemos describir como un “blog de viajes en familia”, en realidad no lo hemos orientado a “viajar con niños” como tal.Es cierto que ahora prestamos atención a esos detalles para poder proporcionar datos útiles a la hora de viajar con bebés o niños y, por supuesto, incluirlos en algún apartado para quien pueda servirle.
Pero en general, la información de los artículos te servirá tanto si viajas solo, como en pareja, con amigos y tu familia. Nos centramos en aquellos que quieren realizar un viaje por cuenta propia, realizando algunas excursiones y con un presupuesto moderado (aunque damos también tips de ahorro para no gastar de más).
6 – ¿Cómo viajero, cuál es tu destino favorito y por qué?
¡Muuuchos! Pero comentaré los tres que se me vienen a la cabeza ahora que de alguna forma me marcaron:
- La Laguna los Tres en el Cerro Fitz Roy en la Patagonia Argentina: fue un trekking difícil con una recompensa increíble.
- Desierto de Atacama: amo los paisajes desérticos y este lugar fue de los que más me impactó.
- Cráter de Darvaza en Turkmenistán: un lugar insólito en el medio de la nada con una historia ridícula. Impresionante.
7 -¿Por qué decidiste unirte a CVTB?
Nos encantan las comunidades y pertenecemos a muchas. Mientras vivíamos en Madrid estábamos en MadTB y ahora que vivimos en Gandía, pues ya veníamos hace tiempo hablando de pertenecer a CVTB. Creemos que las experiencias y conocimientos de los miembros, así como las sesiones formativas, eventos y juntadas, pueden ayudarnos a continuar con la profesionalización de Ruta del Mate, y esperamos aportar lo mismo a la comunidad.
Puedes encontrarles en:
Deja una respuesta