El pasado mes de septiembre se celebró un blogtrip organizado por Alicante Interior Turismo al que acudimos algunos socios de CVTB. Nos sorprendimos con su amplia oferta gastronómica y de alojamientos que ofrece esta zona alicantina y para que vayáis organizando vuestra visita, os dejamos algunas de las mejores recomendaciones:
DÓNDE ALOJARSE
Hostal Savoy, por A mamá le gusta viajar
Nuestro alojamiento en el interior de Alicante no pudo ser mejor: el Hostal Savoy, un referente en Alcoy
desde 1964. Un trato muy cercano y familiar, en pleno centro y con garaje para poder moverte a pie por
toda la localidad.
Nos alojamos en un apartamento moderno de dos habitaciones (una con cama de 135 y la otra con
cama de 150), ideal para familias. El apartamento está nuevo, decorado con muy buen gusto y las
camas son comodísimas. Tiene una salita con SmartTV, una pequeña cocina office con microondas,
nevera y menaje y un completo baño con ducha… En fin, no le falta ningún detalle para pasar unos días
descubriendo la zona.
Además, no podéis desaprovechar la ocasión de degustar su cocina con productos de la tierra y unos
menús con una excelente relación calidad-precio. Resaltar la atención del camarero que nos atendió el
sábado por la noche. No me encontraba muy bien y me recomendó una infusión de salvia. Estuvo muy
atento y aún teniendo el salón lleno nos atendió excelentemente, lo cual se agradece.
Sin duda, uno de los mejores lugares en los que os podéis alojar para descubrir Alicante interior.
Venta Sant Jordi, por Nosaltres4viatgem
El Hotel Rural Venta Sant Jordi se sitúa en la N-340 a pocos metros del Barranco de la Batalla. En este entorno natural, junto al paraje de la Font Roja y muy cerca de la Serra de Mariola, la venta Sant Jordi es un lugar ideal para alojarse y disfrutar de su restaurante. Podéis elegir entre habitaciones y apartamentos renovados, con acceso para personas con movilidad reducida.
Nos alojamos disfrutando de la paz y la tranquilidad del lugar. Además, en su restaurante hay una amplia oferta de deliciosos platos de la cocina del interior de Alicante. La Venta de Sant Jordi es también un punto de parada habitual para viajeros que se detienen a saborear una cerveza, un buen bocadillo o unas tapas. Y desde aquí parte diversas rutas para hacer senderismo en la zona.
Más información en la web de Venta Santa Jordi.
Masía La Mota, por Lugares con Historia
Enclavado en una zona privilegiada con vistas de gran belleza, la Masía La Mota (Ctra. de la Font Roja (CV 797) Km.5) se erige como uno de los alojamientos más confortables de la provincia de Alicante y, por extensión, de la Comunitat Valenciana. En plena Font Roja se alza una antigua masía de campo del siglo XVII que ha sido rehabilitada para ofrecer un digno espacio de pernoctación y descanso. Se trata de un hotel rural con decoración típica de las antiguas alquerías de tiempos pasados, pero dotada cada una de las habitaciones de todo tipo de servicios. Un privilegio poder desayunar junto a una panorámica de la Serra de Mariola y luego poder hacer una ruta de senderismo por los alrededores del parque natural.
Sercotel Ciutat d’Alcoi, por La Suerte de Viajar
Uno de los mejores lugares donde alojarse en Alcoy, es sin duda el hotel Sercotel Ciutat d’Alcoy. Está
situado a 5 minutos del centro de Alcoy, en pleno corazón comercial.
El edificio es de lo más emblemático, moderno y vanguardista. Está construido sobre 3 edificios. Las
habitaciones son sencillas, elegantes y con todo lo necesario para pasar una buena estancia.
El desayuno es buffet y de lo más completo; cereales, variedad de zumos y leches, fruta cortada y
entera, diferentes tipos de panes, yogures, fiambre y quesos, bollería, etc.
No hicimos uso de todas sus instalaciones, pero el hotel cuenta con gimnasio, sala de reuniones,
gimnasio, etc. Importante saber también que es pet friendly.
Por último, destacar que tienen un protocolo muy cuidado respecto a las medidas de seguridad frente a
la transmisión de la Covid19. Te hacen sentirte seguro en todo momento.
Hotel Odón
Un hotel sin grandes pretensiones que resulta una opción económica para alojarse en Cocentaina.
DÓNDE COMER
Restaurante PastaManía, por Nosaltres4viatgem
En este restaurante se autodescriben como unos maniáticos de la calidad. Desde 1985 ofrecen sus servicios en Alcoy, Ibi y Elda. Una carta de cocina mediterranea con platos para todos los paladares. En nuestra cena, disfrutamos del local que tienen en Alcoy muy cerca del Centro Comercial Alzamora. Un espacio ideal para disfrutar de una buena comida en familia, con amigos o en pareja.
En su carta encontraréis una detallada información de alérgenos, platos vegetarianos y sus platos están pensados para atender también a celíacos. Todo está pensado para atender también a los niños y, además, en su bonito local, hay exposiciones temporales de arte y fotografía.
Más información en la web de PastaManía.
Natxo Sellés Restaurante, por Lugares con historia
Una experiencia para los sentidos. No tendrá la fama de Quique Dacosta o Kiko Moya, pero Natxo Sellés es uno de los mejores chefs de la Comunitat Valenciana y eso se nota en el restaurante que lleva su nombre en Cocentaina (María Carbonell, 3). Tuve el privilegio de degustar algunas de sus especialidades como las albóndigas de salmonete, cebolla caramelizada y crema de chipotle, el pulpo y solomillo a la brasa o la sopa de turrón con choco y helado de café. Todo ello regado con un buen Ribera del Duero, Cocina de autor con sello propio y muy definido. Así como un servicio a la altura de su carta. De obligada visita.
Comida en Venta Sant Jordi, por A mamá le gusta viajar
La Venta de Sant Jordi se encuentra en un entorno natural de la N-340, PK 790 de Alcoy (Alicante).
Vale la pena acercarse a comer hasta esta venta, donde no hay problemas de aparcamiento, ya que
dispone de una gran esplanada justo enfrente.
Tienes la opción de comer en el gran comedor o a la sombra de la gran terraza exterior que poseen.
La carta tiene cocina tradicional que te presentan con un toque vanguardista. Hay platos para todos los
gustos y con productos de cercanía. Ofrecen pescados frescos del día, ya que el mar queda a poca
distancia. También carnes a la brasa y verduras de la huerta mediterránea.
Hay platos típicos de Alcoy como su olleta, bajoca farcida, puchero con pelota, y arroces (estos bajo
reserva). Disponen de menus también los fines de semana desde 17,90€ y 10€ entre semana.
Restaurante La Raconà, por La Suerte de Viajar
Una muy buena opción para comer o cenar en Alcoy, es el restaurante La Raconà. Se encuentra
situado en pleno centro de Alcoy, en una de sus callejuelas peatonales, una zona muy ambientada.
Este pequeño restaurante familiar tiene dos espacios, el interior, el cual está precioso decorado, y la
terraza. Cuidan mucho los detalles, tanto en la mantelería como en la vajilla.
En cuanto a la cocina, es de estilo tradicional mezclando lo vanguardista. La carta es innovadora, en
general las raciones son pequeñas, en las que se cuida con detalle la presentación. Todas las que
probamos estaban buenísimas, se nota que el producto es de gran calidad y elaborado con mucha
dedicación.
El servicio es súper amable y atento. Al servir cada plato dan una pequeña explicación de él. Tuvieron el
detalle de hacer un menú especial para veganos, incluido el postre. Además tienen también menú con
celíacos.
Comida en Hostal Savoy, por AnaBmon
En la localidad de Alcoy en pleno centro, ubicamos el Hostal Savoy, lugar donde pudimos degustar un rico menú para comer en su restaurante.
Nos ubicaron en su terraza denominada EL SOLAR, con aire muy mediterráneo y cubierto de bonitas flores.
La carta es muy variada, pudiendo degustar desde aperitivos fríos, carnes, pescados o un rico arroz típico de la zona. También dispone de platos para veganos.
El menú que nos prepararon a nosotros, tenía de entrantes paté con foia, marinera de ensaladilla rusa y anchoa, bao de carne mechada y calamar a la andaluza.
Sus platos principales fueron a elegir entre solomillo con salsa de boletus o bacalao con salsa de alioli.
Y para finalizar, de postre, un delicioso coulant de chocolate con helado de mandarina.
Todos muy bien presentados y deliciosos.
Restaurante Pirámide, por Modo Traveller
Uno de nuestros lugares favoritos para comer en Alicante Interior es en el Restaurante Pirámide, en Banyeres de Mariola. Se trata de una auténtica gastronomía alicantina, con platos de temporada y con sabor a montaña.
Sus sabores son intensos, y es que en cocina saben sacar el máximo potencial a los aromas de la materia prima, criada o recogida de la terreta. Y eso se nota en cada cucharada.
Destacamos los arroces por la originalidad de sus recetas, así como el saber hacer tradicional que caracteriza a la gastronomía alicantina. El arroz de secreto y setas es de las últimas incorporaciones a la carta y es un auténtico manjar. Pero si piensas que a la montaña no llegan buenos pescados o mariscos, siento decirte que estás equivocado. Atrévete con el pulpo con flores. Si no se te hace la boca agua ya, entra en modotraveller.com para terminar de convencerte.
Restaurant Els Arcs, por Los Viajes de Héctor
Los viajes de Héctor comimos junto a otros bloggers de la asociación CVTB en el Restaurant Els Arcs,
que está en la Plaça de Dins, en pleno centro de Alcoy, en la plaza que antiguamente era el claustro de un
convento.
La comida fue a base de tapas típicas de la zona, como pericana, albóndigas de carne con pencas,
solomillo a la plancha con foia, escalivada con bacalao y ensaladilla de queso de cabra con tomate y
además de estar todo delicioso, contó con un par de tapas veganas para una compañera, guacamole con
nachos y fajitas veganas con soja texturizada, todo ello acompañado y amenizado con historias viajeras y
planes de futuros viajes.
Tras la “mentireta de Alcoy”, una refrescante bebida a base de licor café Cerol y granizado de limón, nos
dirigimos a realizar la ruta modernista por Alcoy con Guiarte con Arte, que se encargaron de mostrarnos
varios ejemplos de la arquitectura art nouveau que está repartida por la localidad.
Muy chulo, tomo nota de algunos de los sitios para comer. 🍷🍺🍴
Pasamos un día estupendo descubriendo detalles de la ciudad de Alcoi y sus alrededores y de las empresas que nos recibieron. Lo recomendamos!
Sin duda, una gastronomía espectacular la que ofrece el interior de Alicante. Por cierto todos los alojamientos tienen muy buena pinta.