Ahora que ya estamos totalmente inmersos en el otoño, la vuelta a la rutina y demás menesteres que nos trae el último trimestre del año, empezamos a sentir cierta nostalgia al echar la vista atrás y recordar esos maravillosos días de verano en los que estábamos disfrutando de las más que merecidas vacaciones. Que sí, que es cierto que ya estamos preparando las siguientes. Que para eso somos viajeros y en estos últimos meses del año hay varios puentes y vacaciones escolares que no dudaremos en aprovechar. No obstante, de esos destinos de invierno que tenemos en mente ya os hablaremos en otro momento. Hoy, mejor vamos a enseñaros cuáles fueron algunos de los destinos elegidos por nuestros socios para disfrutar de esas vacaciones de verano. ¿Os parece? Pues… ¡Empezamos!
Destinos para unas vacaciones de verano molonas
Con los niños en la mochila: Roma, Pompeya y el Vesubio
Este verano teníamos muy claro cuál iba a ser nuestro destino. Y es que llevaba muchísimos años deseando visitar Italia. Concretamente soñaba con pasear por las ruinas de Pompeya y con ascender hasta el crater del Vesubio. Así que, sabiendo que también era un viaje que mi hijo mayor llevaba años queriendo hacer, decidimos que este era el momento. En total estuvimos unos 10 días por Italia, así que pudimos ver unos cuantos sitios.
Por supuesto, hicimos una ruta al Vesubio y recorrimos las ruinas de Pompeya. Pero también tuvimos la oportunidad de recorrer la Costa Amalfitana en coche y disfrutar de sus vistas, de probar la gastronomía italiana, de explorar cada rincón de Herculano, de conocer Nápoles, de revivir el pasado que vive en la Ciudad eterna de Roma, de conocer la suntuosidad de Vaticano, de luchar en el Coliseo, de emocionarme con la Capilla Sixtina… Un viaje increíble que nos ha dejado huella a todos, tanto a los peques como a los mayores. Un viaje que ha logrado que quiera volver pronto a Italia.
Tenéis más información sobre nuestros viajes en www.conlosninosenlamochila.com
Ana B Mon: Bali y Flores
Durante nuestra aventura de 2 semanas por el Sudeste asiático, pudimos disfrutar de Indonesia, en concreto, de las islas de Bali y Flores.
Bali, conocida por la Isla de los Dioses nos enamoró. Allí conduciendo una moto, recorrimos la isla de Sur a Norte, disfrutando de playas para surferos, templos de diferentes religiones, cascadas impresionantes, auténticos campos de arroz, atardeceres de ensueño…
En Flores, disfrutamos de una experiencia maravillosa. Desde el puerto de Labuan Bajo y durante 3 días navegamos a bordo de un barco, por el Parque de Komodo y unas 10 islas paradisiacas, donde hicimos infinidad de actividades.
Podréis encontrar más información sobre nuestro viaje en el blog: www.anabmon.com
El Sakapuntas: México
Este verano elsakapuntas ha viajado a México. Un país que sorprende, atrapa y hechiza al viajero. Aunque es un destino que se le podría dedicar infinidad de tiempo, nosotros estuvimos 12 días visitando aquellos lugares que más nos atraían.
Empezamos por Ciudad de México. La bulliciosa, colorida y, porque no, caótica capital del país no deja indiferente al visitante. Tiene un amplia oferta cultural y numerosos atractivos turísticos; siendo el yacimiento de Teotihuacán y la plaza del Zócalo lo que más impresionó.
Dejamos atrás Ciudad de México para visitar el estado de Chiapas. Donde nos adentramos en el Cañón del Sumidero, el yacimiento de Palenque y en las poblaciones de Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas. En Chiapas también fuimos al pueblo de San Juan de Chamula. Aquí pudimos presenciar en primera persona los ritos de origen pagano y prehispánico que realizan en el interior de su iglesia. ¡Toda una experiencia!
La siguiente parada era la península de Yucatán. Pudimos visitar las ciudades coloniales de Campeche y Mérida, así como los yacimientos de Chichén Itzá, Uxmal y Tulum. Terminamos el viaje relajándonos unos días en uno de los resorts de la Riviera Maya.
Podéis encontrar nuestro itinerario por México en el siguiente link: https://elsakapuntas.com/itinerario-por-mexico/
Emociones Viajeras: Jordania en Familia
No teníamos pensado viajar a Jordania con los peques. De hecho, fue fruto de la casualidad que acabáramos pasando nuestras vacaciones de verano en este magnífico destino –y nunca lo hubiéramos dicho tan claro- para familias. La acogida de los jordanos a los viajeros que como nosotros, recorren mundo con los niños, no pudo ser mejor.
Explorar la ciudadela de Ammán, conocer los Castillos de la carretera del Rey, hacer snorkel y jugar en las playas del Mar Rojo, flotar y cubrirse de barro en el Mar Muerto, acampar debajo de las estrellas en el desierto Wadi Rum, subir en 4×4 y hacer “sandboard” por sus dunas, conocer los animales de Petra –y del desierto- y descubrir todos los recovecos de la ciudad perdida, explorar Petra por la noche a la luz de la velas o descubrir el Museo de los niños en Ammán son algunas de las experiencias que podrán disfrutar en este viaje, apto –y damos fe de ello- no sólo para adultos.
Podéis encontrar mucha más información sobre nuestro viaje en emocionesviajeras.com
Escritora Viajera: 2 días en Tabarca
Mi gran descubrimiento del verano 2019 ha sido la isla de Tabarca, la única habitada de la Comunidad Valenciana, y que está registrada como pedanía de Alicante.
Si has oído maravillas de islas como Menorca o Formentera, Nova Tabarca no les va a la zaga. Aquí descubrirás un pueblo típico valenciano con mucho encanto, rodeado de aguas cristalinas y con su historia muy patente.
Podrás hacer snorkel, buceo, rutas por sus calas o una bonita serie de fotos veraniegas. Pero, tal vez, el momento más especial sean los atardeceres en el extremo sur de la isla.
Si estás buscando relax, evita acercarte en la segunda quincena de julio y durante el mes de agosto.
Tenéis más información sobre este y otros viajes en www.escritoraviajera.com
La Bitácora: Grecia
En muchos aspectos, Grecia parece congelada en el tiempo. Los pueblos de la Grecia peninsular y del Peloponeso son tal cual se ven en la películas, llenos de encanto, donde en la plaza principal hay olmos altísimos que proporcionan sombra y frescor el los calurosos días de verano.
Desde hacía mucho tiempo nos apetecía conocer la Grecia y aprovechando que ya hay vuelo directo desde Valencia hasta Antenas, aprovechamos para ir a visitar Efeso, Mistra, Atenas, Delfos, Meteora, Volos, la peninsula de Pilio: el hogar de los centauros, y con una escapada a la bonita isla de Santorini con el sitio arqueológico más importante de Grecia: Acrotiris.
Podéis encontrar más información sobre este y otros viajes en nuestro blog labitacora.es
Los pobres también viajamos: Périgord y el Aveyron
Un viaje soñado, por lo tanto, un sueño cumplido. Este verano Los Pobres También Viajamos nos hemos ido hasta el Périgord y el Aveyron. 10 días de roadtrip por una de las zonas más codiciadas de Francia que alberga una gran cantidad de pueblos bonitos, castillos – ¡muchos castillos! -, y unos paisajes espectaculares.
Comenzando por el Périgord Blanco, continuando por el Verde, para llegar finalmente al Negro y seguir hasta el Aveyron. Algunos de los lugares que hemos visitado han sido Périgueux, Saint Jean de Côle, Sarlat, Saint Cirq Lapopie – que está en el Lot -, Rocamadour… e incluso hemos pasado por Albi – vaya catedral, la de Albi – y hemos terminado en Carcassonne, nuestra segunda vez en esta ciudad fortificada.
Sin duda este viaje de verano ha sido un gran viaje. Francia es un país repleto de lugares increíbles pero si quieres ver todos esos concentrados en un mismo lugar te lo decimos ya: ¡viaja al Périgord!
Tenéis más información sobre este y otros viajes en el blog lospobrestambienviajamos.com
Magda Batik: Singapur
Uno de las capitales asiáticas que no me canso de recomendar es Singapur. Primeramente por ser una de las más seguras del mundo y segundo por su diversidad cultural.
A pesar de su modernidad ha sabido salvaguardar su legado histórico. De esta manera, podemos disfrutar tanto de edificios como el emblemático Marina Bay, como de sus tres barrios más tradicionales, el hindú, el chino y el musulmán. No te defraudarán.
Y, cuando te canses de patear la ciudad, Sentosa, con su parque de ocio y sus dos kilómetros de playa, te estarán esperando
¿Quieres saber más? Acompáñame en magdabatik.com
Mochileros 2.0: Corea
Corea del Sur es uno de esos países que la gente no se plantea visitar, quizás porque muchos lo asemejan al cercano Japón, o por la falta de información sobre este destino, o por los conflictos relacionados con Corea del Norte.
Pero se trata de un país francamente interesante, con una riqueza histórica y cultural enorme, y con unas infraestructuras geniales que permiten recorrer el país de una manera fácil y barata.
Además, recorrer Corea con Niños es un opción genial ya que el país está muy bien preparado para la visita de las familias, las condiciones higiénicas son de las mejores que hemos visto, y a los coreanos les encantan los niños.
Nuestro recorrido de casi 3 semanas, nos ha llevado desde Seúl, en dirección sur recorriendo algunas de las ciudades más interesantes del país, como son Suwon, Daegu, Gyeongju y Busán.
Para finalizar el viaje, hemos conocido por libre y con un coche de alquiler, la Isla de Jeju, una de las 7 Maravillas naturales del Mundo. Ha sido un viaje súper completo en el que hemos disfrutado de este precioso país, y de su rica y variada gastronomía.
Modo Traveller: Norte de Italia y los Dolomitas
Este verano decidimos saldar una cuenta pendiente que teníamos desde hace tiempo. Visitar el norte de Italia y los Dolomitas.
Para ello, alquilamos un coche y pudimos hacer un recorrido tan dinámico como precioso.
- Hicimos ruta de lagos visitando los principales del país. Lago di Garda, Lago di Braies y Lago di Como son solo algunos.
- Practicamos turismo activo. Haciendo trekkings en montañas tan conocidas como Passo Giau o Tres Cime di Lavaredo.
- Paseamos por coquetos pueblos como Alleghe, Cortina D’Ampezzo y San Vito di Cadore.
- Visitamos la capital del proseco, lo que dio lugar a hacer turismo enológico de lo más delicioso.
- Y visitamos clásicos como Venecia y Milán. Soñando despiertos e integrándonos en la ciudad.
Podéis encontrar nuestra ruta completa en ModoTraveller.com
This is travel: Nueva Zelanda
Si eres los que disfruta del aire fresco, aventura y pura naturaleza, no puedes perderte conocer Nueva Zelanda, y además, viviendo en una campervan.
En la salvaje isla sur de NZ, puedes disfrutar de los Alpes Neozelandeses y sus lagos con tonos azul glaciar, practicar senderismo en paisajes de película, navegar por el fiordo de Milford Sound, recorrer la salvaje West Coast acompañado de cataratas junto con miles de centenarias hayas y helechos, explorar glaciares como el Tasman o el Franz Joseph, observar fauna salvaje como pingüinos azules, leones marinos, el escurridizo Kiwi y la curiosa Kea, entre muchas más aventuras…
¿Ganas de un viaje invernal en pleno verano?
Encontrarás mucha más información sobre este viaje en este enlace: thisistravel.es/viajar-a-nueva-zelanda/
Viajar Engancha: Viaje a Sudáfrica y Mozambique
Este verano viajamos a Sudáfrica y Mozambique por libre durante 21 días conduciendo un coche de alquiler. Fue un viaje con 4 etapas diferentes: deportes de aventura en la Garden Route, trekking en la Ruta Panorama, safari por nuestra cuenta en el Parque Kruger y relajación en Mozambique, concretamente en la isla de Inhaca.
Vivimos todo tipo de aventuras y experiencias, de esas que sirven de aprendizaje para toda la vida y te curten como viajer@ y, sobre todo, como persona.
Si te interesa nuestra aventura, aquí tienes nuestro itinerario al completo: https://viajarengancha.com/2019/09/12/ruta-en-coche-sudafrica-y-mozambique-21-dias/
A mamá le gusta viajar: Le Vienne, Nantes, Furturoscope y Puy Du Fou
Este verano hemos recorrido una parte de Francia que nos ha «abierto el apetito» de conocerla más a fondo. Como nos gusta mucho la historia, y no es posible a día de hoy viajar en el tiempo, lo hemos hecho a través de dos parques: Futuroscope y Puy du Fou.
El primero está en la ciudad de Poitiers y nos ha servido para conocer la región de Le Vienne. Completamente recomendables son los pueblos de Chauvigny (llegó a tener 5 castillos) y Montmorillon (Ciudad de la Escritura y las Artes del Libro), además de la Abadía de Saint Savin, patrimonio Mundial de la UNESCO. Aprendimos mucho en DefiPlanet sobre la naturaleza y la sostenibilidad del planeta, algo de vital importancia hoy en día. La región está muy cercana a las Marismas de Poitou, un laberinto de canales naturales navegables para recorrer en barca. Es la llamada «Venecia Verde».
Sobre Futuroscope, os diré que es un parque para todas las edades donde os vais a divertir y vivir experiencias muy sensoriales. Sus atracciones tecnologicas y futuristas os harán vivir sensaciones virtuales muy realistas. Lo de Puy du Fou, en Les Espesses, es otra historia. Bueno, son muchas historias: romana, vikinga, renacentista y medieval. Sus espéctaculos son únicos y los efectos especiales, los actores, escenarios… hacen que sea algo único y digno de visitar al menos una vez en la vida.
En Nantes pasamos seis días que se nos hicieron cortísimos. La ciudad de Julio Verne nos dejó maravillados con su creatividad, su atrevimiento y la vida que tiene. Una ciudad cargada de proyectos, como El Festival Le Voyage a Nantes que cada verano inunda la ciudad de obras de arte, cocina, diseño, exposiciones… muchas de ellas perennes. Sólo has de seguir la línea verde pintada en el suelo para no perderte nada. También puedes disfrutar del itinerario artístico Estuaire, el arte contemporáneo sobre el Loira que va desde Nantes hasta Saint- Nazaire. Ibamos a zanjar aquí el viaje, pero tan cerca estavamos de la Bretaña francesa que no podíamos dejarnos Rennes, Vitré, Vannes,… todos ellos pueblos en los que es fácil viajar al medievo con sus casas de entramados de madera que tanto nos gustan. Como colofón final, llegamos al Monte Saint Michel.
De todo esto irán hablando en el blog de A mamá le gusta viajar.
Nosaltres4viatgem: Sudeste Asiático
Era nuestra primera vez en e sudeste asiático y no podemos negar que estábamos emocionados. Nos habían hablado muchas veces de lo fácil y agradable que es viajar por estos países y ahora lo hemos experimentado nosotros mismos. Nuestro viaje de 6 semanas nos ha llevado a descubrir diversos puntos de Malasia y Tailandia. Además, pudimos pasar unos días en Singapur y Dubai. Ha sido un viaje lleno de contrastes: una naturaleza increíble, ciudades muy interesantes, una cultura milenaria y una gente amabilísima. Un destino ideal para viajar en familia al que esperamos regresar.
Podéis conocer más detalles en su blog: Nosaltres4viatgem