El 6º Congreso de Travel Bloggers y Aniversario de la CVTB han sido unas completas jornadas en las que nuestros socios han podido disfrutar de la cultura, la gastronomía y el entorno de El Campello. Estas fueron las distintas experiencias que vivimos contadas a través de los ojos de nuestros socios:
Viernes 5 de mayo
Subasta de pescado en la Lonja de El Campello – Viajar Engancha
Durante el aniversario, tuvimos la oportunidad de asistir a una subasta de pescado, ubicada en la lonja de El Campello. Es importante resaltar que quedan pocos subastadores en España para hacer las subastas cantadas y parece ser que no tienen relevo generacional.
Dichas subastas se celebran de lunes a viernes desde las 18h por Vicente, el subastador oficial de la lonja de El Campello. Vicente, con mucho talento y desparpajo ameniza la sesión convirtiendo la subasta en un evento lúdico, además de rentable ya que puedes conseguir pescado fresco a buen precio. Creernos si os decimos que es algo digno de ver.

Pero… os estaréis preguntando cómo funciona realmente la subasta. Pues bien, los pescadores llevan a la lonja los productos que quieren vender antes de dar comienzo la subasta. El equipo de la subasta selecciona el pescado y lo distribuye en bandejas, por tipo de pescado, tamaños, etc. Estas bandejas se marcan con los datos de trazabilidad del producto, el peso que contiene y el precio de salida entre otras cosas.
Las bandejas se venden al peso o por piezas, hay que estar atento a la explicación inicial del producto. Por ejemplo, si dicen esta bandeja de Gallineta arranca a X€ la pieza, sabes que es precio por pieza. Si lo que te dan es el precio por kg, el precio que gane la puja será el precio por un kg de ese producto. Puede parecer evidente, pero en el caso del precio por kg, el precio que gane la subasta no será lo que cueste la bandeja ya que la bandeja lo más probable es que no tenga 1kg exacto de pescado. Al precio final hay que añadirle el IVA, no olvidarlo.

Son subastas a la baja, es decir, las bandejas arrancan con un precio y Vicente va bajando el precio de 10 en 10 céntimos. La primera persona que pare la subasta, se queda el producto. La subasta se para levantando la mano o avisando a Vicente; en ese momento, se queda fijado el precio del producto. Si hay más de una bandeja de ese producto sobre la mesa, todas ellas tendrán el mismo precio y el cliente puede elegir qué bandeja llevarse. Si no se lleva todas las bandejas, en caso de haber varias sobre la mesa de subastas, el resto de asistentes pueden adquirir esas bandejas al precio fijado. Si no se han vendido todas las bandejas, se continúa la subasta hasta que ese producto llegue a su precio límite.
El precio límite lo marcan los pescadores previamente a la subasta. Si el producto no se vende porque nadie puja por él, se queda expuesto en la mesa hasta que finalice la subasta al precio límite y cualquier persona puede adquirirlo a ese precio hasta que finalice la sesión. Si al finalizar la subasta no se lo lleva nadie, se devuelve a los pescadores.
Cuando alguien se queda una de las bandejas subastadas pasa por caja para que la pesen y pagarla o si el producto era por piezas a pagar directamente. Recomendamos llevar tus propias bolsas o recipientes para el pescado y de esta manera evitar utilizar más plásticos de los debidos.

Cena en Restaurante La Cova – Meraviglia
Esta primera noche en El Campello cenamos en el Restaurante La Cova, un local con una bonita terraza y que cuenta con unas maravillosas vistas al puerto deportivo y a uno de los símbolos de la población: la Torre Vigía de la Illeta.
En él degustamos varios entrantes, así como un plato principal. En mi caso, probé un lomo de bacalao gratinado que estaba para chuparse los dedos, ¡totalmente recomendable!

Sábado 6 de mayo
Pádel Surf XXL – Consejero Viajero
En El Campello una de las actividades acuáticas más divertidas que puedes hacer con tus amigos, familiares, es el Pádel Surf XXL. Caben hasta 10 personas en esta gran tabla de pádel surf, nosotros éramos 5 y la monitora, lo pasamos en grande. Lo más difícil es entrar /salir del agua y aguantarse de pie sobre la tabla, pero puedes ir de rodillas, cuclillas o sentado sin problemas. Una vez dentro del mar es una gozada ir sobre las olas, una actividad muy divertida que hicimos con Campello Surf Club, os la recomendamos a todos.

La Illeta dels Banyets: una joya romana en El Campello – Hoy Viajamos
Nuestra visita a El Campello nos lleva a la Illeta del Banyets, lo que a primera vista puede parecer un pequeño trozo de tierra sin importancia en la costa de esta magnífica ciudad, cambia cuando te acercas y entras dentro.
En este pequeño promontorio rocoso que se adentra dentro del mar, se encuentra uno de los complejos arqueológicos más importantes de la costa alicantina, y es que este complejo ya tuvo asentamientos en la época de la prehistoria. Illeta dels Banyets ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas a lo largo de los años, revelando hallazgos fascinantes. Entre los descubrimientos más destacados se encuentran los restos de una villa romana, una necrópolis y un complejo de baños termales, que datan de los siglos II y III d.C.
Justo en frente tenemos la Torre Vigía, esta torre ya es de la época más moderna, pero también esconde algunos tesoros, justo al lado se ha descubierto un alfar para la fabricación de ánforas ibéricas, del que se han excavado varios hornos.
Estas dos visitas son muy recomendables hacerlas guiadas como hicimos los miembros de la Asociación para así conocer de la mano de un guía cualificado y especialista en la historia del lugar toda la historia que esconde este conjunto arqueológico.

Comida en Restaurante Seis Perlas – Meraviglia
Para reponer fuerzas después de las diversas actividades, comimos en el Restaurante Seis Perlas, que está frente a la playa, por lo que la ubicación es maravillosa. Tras degustar diversos entrantes, pudimos disfrutar del plato principal: caldero campellero deconstruido.
De esta forma pudimos probar uno de los platos más típicos de El Campello, en el que los protagonistas son el arroz y el pescado, pero de una manera original e innovadora.

Gala Oficial #CVTB6 – Meraviglia
Uno de los momentos más especiales de este congreso fue la Gala. Por un lado, en ella pudimos disfrutar de dos interesantísimas charlas con las que aprender e inspirarnos.
Por parte de Turismo El Campello, Iñaki Serrano trato la relación entre los destinos y los influencers y bloggers. Ana Escudero nos explicó lo importante que es diferenciarse para destacar y cómo podemos hacerlo. Por último, M.J. Carpintero, conocido como «Explorer Man», nos narró sus trepidantes aventuras a lugares recónditos de la Tierra, así como de sus métodos para motivar a sus alumnos y viajar con ellos para que descubran el mundo.

También hubo distintas rondas de entregas de premios, en las que se premiaron artículos, fotografías y vídeos de viajes, con grandes premios por parte de Balearia, Civitatis y Lonely Planet. Además de estos, tuvimos un montón de sorteos en los que muchos blogueros se llevaron muy buenas sorpresas. Asimismo, la asociación entregó su premio Valores CVTB al proyecto The Social Water, que hace una gran labor para llevar agua potable a lugares en los que escasea.
Esta completa gala la celebramos en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de El Campello, mientras los más pequeños se lo pasaban de lujo con Marco Topo.

Marco Topo: una actividad interactiva para hacer con niños en El Campello – Ruta del Mate
Los más pequeños aventureros del grupo de blogueros de viaje que estuvieron presentes en el Congreso #CVTB6, también tuvieron una experiencia increíblemente emocionante! Fueron los protagonistas de una actividad diseñada exclusivamente para ellos.
Turismo El Campello les propuso una aventura única para disfrutar en familia: una exploración fascinante y entretenida de 12 lugares destacados de El Campello, donde se convirtieron en valiosos ayudantes de Marco Topo en su misión de encontrar a sus entrañables amigos, los Flopys, quienes habían sido secuestrados por el travieso Topo Loco. ¡Y no podrían haberlo hecho sin la leal compañía de Campi a su lado!
En esta experiencia interactiva, aprendieron sobre los encantos de El Campello a través de emocionantes juegos. Todo lo que necesitaron hacer fue descargar una aplicación en el móvil de un papi o mami, responder preguntas, utilizar un mapa y pegar adhesivos en él cada vez que acertaban las respuestas.
Después de liberar a los Flopys y superar las 12 desafiantes pruebas, fueron recompensados con un prestigioso diploma oficial, ¡un logro que les enorgullece!
¡Esta actividad es sencillamente asombrosa y puedes disfrutarla junto a tus hijos durante tu visita a El Campello!

Cena en Bar Merfín La Solera – La Lupa Viajera
Al entrar a este restaurante no te imaginas que en su interior tenga una terraza tan estupenda, en la que cenamos super a gusto.
Nos chivaron que es famoso, entre otras cosas, por su tortilla de patatas, fama bien merecida añadiría. Probamos algunas de sus raciones, todas de mucha calidad, pero si tengo que quedarme
con una es con su ensaladilla.
Son especialistas en Parrilladas y eso se nota, en nuestro caso probamos la de carne, te la sirven a la mesa en su propia parrilla para que se mantenga calentita. Memorable…
Para acabar con un surtido de postres y aquí sí que me resulta imposible decidirme por uno solo. En definitiva un restaurante imperdible si visitas El Campello.


Domingo 7 de mayo
Ruta por el riu Sec – Datils & Tours
El domingo por la mañana hicimos una ruta por el río Seco a su paso por el término municipal de El Campello. Como curiosidad este río que nace en la provincia de Alicante recibe tres nombres diferentes a su paso por las diferentes comarcas.
El río nace en la Sierra de Onil, a unos 1.100 metros de altura. Desde su nacimiento hasta el pantano de Tibi, se le conoce como río Verde. A partir del pantano es cuando se le llama río Monnegre, porque atraviesa un manto de rocas calizas triásicas de color negro que provoca que sus aguas parezcan de ese color. Y desde su llegada a la Huerta de Alicante hasta la desembocadura en El Campello, recibe el nombre de río Seco debido a su casi ausencia de agua.
Durante el recorrido es fácil encontrar avifauna como patos salvajes o alguna garza.

Charla sobre la posidonia – Teleaire
La charla de Gabriel Soler de Ecología Litoral promovida por KLM y Turismo El Campello con la intención de generar conciencia sobre la posidonia oceánica fue una gran oportunidad para reivindicar la importancia de los ecosistemas marinos y la necesidad de protegerlos. Allí aprendimos mucho al respecto.
El mar Mediterráneo tiene un característico color azul turquesa, particularidad que se la da la posidonia oceánica, una planta acuática que aparece mucho en el litoral levantino y en las Baleares. Esta planta, que no es un alga como suelen confundirla, tiene unas hojas largas -de hasta 1,5 metros- de un color verde intenso que se van tornando marrones con el tiempo.

La posidonia se encuentra a unos 35 o 40 metros de profundidad, forma unas extensas praderas conocidas como algueros, y tiene la capacidad de soportar hasta 28 grados de temperatura. Sobre la superficie, en la orilla, podemos encontrar “arribazones”. Así se le conoce a la pradera de posidonia, un lecho marino que, gracias al oleaje y temporales, se conforma por la acumulación del follaje que pierden estas plantas durante el otoño.
La posidonia oceánica cumple variadas funciones como por ejemplo, producir una gran cantidad de oxígeno y absorber CO2 atmosférico al realizar la fotosíntesis como cualquier otra planta. Frena el oleaje antes de que llegue a la costa. Es un hábitat para miles de organismos animales y vegetales. También aumentan la transparencia de las aguas, entre otras cosas.
La UNESCO declaró a la posidonia oceánica Patrimonio de la Humanidad en 1999 debido a lo beneficiosa que es para el medioambiente. Así también desde El Campello se implementan políticas para generar el menor impacto posible al momento de retirar las acumulaciones. La posidonia está considerada un ecosistema marino en peligro de extinción, tanto por causas naturales como por la mano del hombre.
La idea es generar un cambio de paradigma al poner en valor las playas con arribazones, enseñando sobre sus beneficios para todos.

Comida en Salesianos El Campello – Hoy Viajamos
Después de un fin de semana intenso, nos acercamos al momento de despedirnos, y qué mejor lugar para concluir nuestro fin de semana que deleitarnos con una exquisita paella en el Colegio los Salesianos de El Campello.


Este colegio se encuentra en un entorno privilegiado de El Campello, rodeado de vegetación. Aprovechamos este momento para sortear uno de los premios más esperados: el sorteo de KLM, que ofrece un vuelo para dos personas a cualquier parte del mundo que esté conectada con la aerolínea.
En esta ocasión, los afortunados fueron Juan Antonio y Mª Cruz, del blog Viajar Engancha. Se quedaron sin palabras y no pudieron decirnos el destino que les gustaría. Sin embargo, estamos seguros de que pronto nos lo comunicarán a través de su página web y redes sociales.
Para finalizar con broche de oro, Lonely Planet nos brindó una gran cantidad de sus magníficas guías para sortear entre todos los asistentes, de manera que la mayoría de los socios pudieran llevarse un recuerdo de este maravilloso aniversario.

Alojamiento en Hotel La Familia Gallo Rojo – Anabmon
Fue el punto de encuentro para recoger las acreditaciones de los asistentes al 6 Congreso de Travelbloggers de la Comunitat Valenciana y el hotel donde pernoctó la gran mayoría de socios.
El hotel La familia Gallo Rojo, tiene la categoría de 4 estrellas y se encuentra situado a escasos metros del paseo marítimo de El Campello. Dispone de 101 habitaciones, suites con terrazas de hasta 40 m2 y habitaciones adaptadas para discapacitados. Todas ellas orientadas al mar mediterráneo y la gran mayoría con vistas a él. Cuenta con piscina, gimnasio, jacuzzi, sauna, parking y bar. Su desayuno tipo buffet está riquísimo.
También, algunos participantes al 6 Congreso, se hospedaron en el Hotel La Familia, de la misma cadena que el anterior. Este hotel es de 3 estrellas y está ubicado en pleno paseo marítimo de El Campello, así que podéis imaginar las vistas que tiene alguna de sus habitaciones. El hotel tiene un total de 16 habitaciones totalmente equipadas y cuenta con parking, restaurante y bar.
Cualquier de los dos hoteles son ideales para pasar unas increíbles vacaciones en El Campello. Conoce nuestra experiencia en el 6 Congreso de Travelbloggers CVTB6 en el siguiente artículo.

Y hasta aquí la crónica del 6º aniversario de la Comunidad Valenciana Travel Blogger en El Campello. Esperamos que hayáis disfrutado de la lectura y si tienes un blog de viajes y deseas formar parte de nuestra comunidad, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de todo nuestro contenido.
Deja una respuesta