Si estáis pensando en una escapada rural por la provincia de Teruel, no dudéis en visitar los pueblos de la Comarca del Matarraña, al Norte de la provincia, lindando con las provincias de Tarragona y Castellón.
Un total de 18 pueblos la componen, los cuales pasamos a detallaros: Arens del Lledó, Beceite, Calaceite, Cretas, Fórnoles, La Freneda, Fuentespalda, Lledó Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, La Portellada, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo, Valderrobres y Valjunquera. Otro dato importante que contaros es que dos de estos pueblos, se encuentran en el listado de los Pueblos más bonitos de España, según la Asociación con este mismo nombre, siendo estos Calaceite y Valderrobres.
Además un total de 5 pueblos han sido declarados Conjunto histórico por el Ministerio de Cultura, siendo estos Valderrobres, Calaceite, Beceite, La Fresneda y Ráfales.

Calaceite
Nuestro viaje lo hicimos a mediados del mes de Marzo, por lo que el tiempo aún era bastante fresco y la lluvia también nos acompañó durante la escapada, pero eso no fue obstáculo para poder visitarlos y disfrutarlos.
Para alojarnos, elegimos una casa rural particular en medio de la nada, donde se alquilaban habitaciones en plan hotel, teniendo la casa, todo tipo de comodidades, además de tener unos propietarios muy atentos y buenas personas.
Nosotros no tuvimos tiempo de visitar todas las poblaciones de la Comarca pues la escapada fue de un fin de semana, pero sí que intentamos visitar los más bonitos y
cercanos entre ellos.
La ruta de pueblos que hicimos la iniciamos por Arens del Lledó por ser el pueblo donde nos alojamos y desde allí visitamos Valderrobres, La Fresneda, Calaceite y Valdetormo, todos ellos con una distancia no superior a 37 km.
De todos estos pueblos destacamos sus casas empedradas, los castillos en sus zonas más altas, las iglesias de estilo gótico, sus mazmorras y cárceles medievales. También entre los planes para hacer además de visitar los lugares de interés de cada uno de los pueblos, os aconsejamos que disfrutéis y os relajéis tranquilamente paseando por sus cascos antiguos y finalicéis degustando su rica gastronomía.
La Comarca de Matarraña es rica en la producción de aceite de oliva, almendras, vino, melocotones, miel, jamón con denominación de origen y queso.
Otros planes que se pueden hacer en la Comarca de Matarraña si disponéis de tiempo suficiente es hacer alguna ruta de senderismo en mitad de la naturaleza pues encontrareis muchas rutas chulas de agua a lo largo de toda la comarca.

La Fresneda
En nuestra opinión, todos los pueblos que visitamos nos gustaron, pero Valderrobres sin dudarlo es el pueblo que más nos gustó y no porque sea el más bonito de España, sino porque tiene un encanto especial.
Si queréis saber más de nuestra escapada, no dudeis en leernos y en preguntarnos cualquier duda que os surja en ANABMON.
Podéis ampliar esta información AQUÍ.
Síguelos en sus Redes Sociales
Facebook: @anabemon
Twitter:@anabmon
Instagram: anabmon
YouTube: ANABMON Blog
Pinterest: anabmon