Playas paradisíacas, ciudades coloniales, paisajes de ensueño, diversión a raudales… Cuba nunca defrauda. La mayoría de los turistas viajan a Cuba en packs organizados que incluyen solo Habana y Varadero, pero si de verdad quieres vivir la esencia del país hay que viajar a Cuba por libre, alquilando un coche y recorriendo el país sin prisas. Solo así descubrirás los lugares más fascinantes que ver en Cuba. Si queréis enfocarte en lo más turístico hay un monton de cosas que hacer en Varadero que seguro os van a encantar.
1. La Habana
La capital del país es, sin duda, un imprescindible qué ver en Cuba. La ciudad está dividida en tres partes bien diferenciadas: Habana vieja, Habana centro y Vedado.
Pasear por su bonito malecón, visitar el capitolio nacional, tomar una foto con las coloridas fachadas del paseo de Martí, alquiler un almendro de colores en el Parque central, recorrer las calle y plazas coloniales, alucinar con la plaza de la revolución… son algunas de las cosas que hay que ver en La Habana.
Y si el calor aprieta, siempre puedes tomar un mojito en la famosa Bodeguita del Medio o un daiquiri en El floridita.
2. Viñales
Uno de los lugares más bellos que ver en Cuba lo encontrarás al Oeste de la isla. Viñales es una de las regiones más verdes del país y también una de las más rurales. Los guajiros montan a caballo entre las plantaciones de tabaco, mientras el heladero pasa con su carro. Viñales es como retroceder un siglo (o más) en el tiempo.
Allí se encuentra el Valle del Silencio famoso por sus mogotes, unas formaciones rocosas de cima plana.
También en Viñales se encuentra el mural de la prehistoria pintado en la ladera del mogote Pita, que representa la evolución del hombre.
Y si dispones de más tiempo puedes hacer una excursión a las paradisíacas playas de Cayo Jutta y Cayo Levisa.
3. Trinidad
Trinidad es, probablemente, la ciudad más bella de Cuba. Sus calles empedradas y sus preciosas casas coloniales de colores pastel hacen que pasear por ella sea una delicia.
Por la noche Trinidad se llena de luz y fiesta en su casa de la música, una de las más animadas de todo el país. Así que es el lugar perfecto para aprender a bailar salsa. 🙂
Muy cerca de Trinidad se encuentra el Valle de los Ingenios, Playa Ancón y el nicho, unas excursiones perfectas que puedes hacer si pasas 2 o 3 días en la ciudad.
4.Cayo Largo del sur
Si estás buscando las mejores playas de Cuba o las más paradisíacas, tendrás que ir a Cayo Guillermo, Cayo Coco, Varadero… Pero la playa más bella de Cuba es Cayo Largo del Sur, un lujo al alcance de unos pocos.
Sus playas, prácticamente vírgenes, tienen aguas turquesas y arenas blancas. Casi comparable a las playas de El Nido en Filipinas, denominadas como las playas más bonitas del mundo.
La única forma de acceder a Cayo Largo del Sur es en avión, cuyo trayecto dura uno 20 minutos. Hay packs para ir a pasar el día que rondan los 200 dólares, pero si tienes oportunidad te recomiendo terminar allí tu viaje por Cuba para volver a casa bien relajado/a.
5.Cienfuegos
Conocida como la Perla del Sur, Cienfuegos es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Cuba. Los edificios de su centro histórico: el teatro Tomas Terry, la Catedral de la Purísima Concepción, el Palacio Ferrer, el Palacio de Gobierno… son una auténtica joya.
Su malecón es aún más pintoresco que el de La Habana, lo mejor es recorrerlo en bici-taxi para ir parando en todos los puntos de interés y llegar hasta el final: Punta Gorda, un lugar perfecto para ver la puesta de sol mojito en mano.
Artículo escrito por Viajando por el mundo mundial