La provincia de Alicante, pese a su fama como destino de “sol y playa”, es la que más parques naturales alberga en la Comunidad Valenciana: 9 espacios naturales alicantinos cuentan con este nivel de protección (2 de ellos compartidos con la provincia de Valencia).
En este artículo, vamos a conocer algunos de los parques naturales más emblemáticos de la provincia de Alicante, aunque lo cierto es que todos ellos son igual de importantes y todos merecen la pena una visita para descubrir sus múltiples atractivos naturales y culturales.
1. El Parque Natural del Penyal d’Ifac
Empezamos por el parque natural de menor extensión de la provincia de Alicante, además del más antiguo (declarado por la Generalitat Valenciana en Enero de 1987). El Peñón de Ifach es una colosal roca caliza de más de 300 metros de altura que se sitúa frente a la costa de la turística población de Calp (Calpe), en la comarca de la Marina Alta. Su principal valor ambiental lo encontramos en la gran variedad de plantas que crecen en este frágil ecosistema, con especies de flora endémicas (es decir, que solo crecen en unos hábitats muy concretos en todo el mundo). Además, el peñón es un importante refugio para las aves. Por todo ello, y desde el año pasado, para visitar la cima del Penyal de Ifac es necesario realizar una reserva previa, ya que el aforo está limitado con el fin de preservar este singular espacio natural.
Ruta a la cima del Peñón de Ifach >>
2. El Parque Natural de El Hondo
Al sur de la provincia de Alicante, entre las comarcas de el Bajo Vinalopó y la Vega Baja, encontramos este parque natural de gran importancia ecológica. Se trata de una zona húmeda cuyo principal valor ambiental lo encontramos en la abundancia y diversidad de especies de aves presentes en el mismo, algunas de las cuales son residentes y otras pasan por el Hondo durante sus largas migraciones. Algunas especies de aves especialmente significativas que encontramos en El Hondo son la cerceta pardilla o la malvasía cabeciblanca, las cuales tienen en este humedal su principal zona de reproducción en todo el mundo.
En el Parque Natural de El Hondo encontramos un centro de interpretación alrededor del cual podemos hacer una sencilla y bonita ruta. También encontramos una zona de pícnic con mesas, varios puntos para observación de aves y un museo que suele albergar exposiciones fotográficas sobre la fauna y flora del lugar.

El Parque Natural de El Hondo
3. La Serra de Mariola
La Serra de Mariola es un parque natural de tipo “sierra de interior”, situado entre las provincias de Alicante y Valencia, englobando las poblaciones de Alcoi, Cocentaina, Muro, Agres, Alfafara, Bocairent y Banyeres de Mariola.
Famosa por sus plantas aromáticas, lo cierto es que la Serra de Mariola es un espacio natural apreciado por botánicos de todo el mundo debido a su singularidad y diversidad florística, con más de 1200 especies de plantas superiores catalogadas.
En cuanto al patrimonio cultural, destacan los antiguos pozos neveros, dedicados a la producción y comercialización del hielo, el cual se fabricaba a partir de la nieve que se “recolectaba” en las partes más altas de la sierra.
Infinidad de rutas de senderismo se pueden disfrutar en la Serra de Mariola, cuya máxima elevación la encontramos en el pico del Montcabrer, de 1390 metros de altura, siendo la tercera cumbre más alta de la provincia de Alicante.
Rutas en la Serra de Mariola >>

Parque Natural Serra Mariola
Artículo de Link Alicante
Deja una respuesta